Pasar al contenido principal
Redacción central

Humérez admite que se contactaba con Evo

El caso respiradores se complica. Después de que el Gobierno, respaldado por un flujo de llamadas, expuso la tesis de que el caso sería una conspiración, uno de los principales implicados, el empresario Luis Fernando Humérez, salió a responder y dijo que esa versión es una “payasada” y, aunque admitió que tuvo contacto con Evo Morales, Andrónico Rodríguez y otros dirigentes del MAS, desafió a las autoridades a mostrar que también tuvo llamadas con actuales ministros que le pasa datos.

El jueves, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseveró que el caso respiradores no era de corrupción, sino de “conspiración”. Se sustentó en un informe presentado por la FELCC en el cual se establece que Humérez, desde enero a mayo, tuvo contactos con dirigentes del MAS.

Este viernes, Humérez reconoció que tuvo llamadas con Evo Morales, pero aseguró que su objetivo era hablar sobre la pacificación del país. También admitió que se contactó con Andrónico Rodríguez y Carlos Romero, a quienes calificó como amigos.

“Obviamente me he comunicado con el expresidente Morales. Hablábamos de cómo pacificar el país, para que no estén acusándonos de sedición y de terrorismo”, dijo el empresario.

“Las llamadas que tuve últimamente con mi amigo Andrónico, con Orlando Zurita (dirigente del MAS), con la señora Gobernadora, con Rímer Ágreda (también del MAS) era justamente los días de conflicto que se estaban viviendo en K’ara K’ara en Cochabamba y yo le he manifestado a ellos que hay la necesidad de pacificar”, agregó.

Respecto a Romero, el empresario dijo que como amigo se comunicó con él cuando estaba siendo cercado en su casa (enero de este año), para mandarle gente que le brinde alimentación, ropa y “algunas cosas”. “Nunca voy a dejar a un amigo, yo prefiero irme a la cárcel por mi ideología política por defender a mis amigos”, acotó.

Humérez sostuvo que la versión de la conspiración, expuesta por Murillo, es una “payasada”. “Pretender que las llamadas que yo hice con exautoridades y con amigos que yo tengo en la ciudad de Cochabamba y en otros lugares, pretender que esas llamadas hagan pensar que hubo un complot, una conspiración, ya me parece un insulto a la inteligencia del país del pueblo boliviano (…) Lo de ayer realmente es un insulto, una payasada que yo estoy seguro que el país y que Bolivia entera no se la cree”, criticó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...