Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole refuerza centros de salud con elementos de bioseguridad

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, refuerza los centros de salud de primer nivel con elementos de bioseguridad y equipamiento para contener la propagación del virus.

“Se trata de la cuarta entrega de equipamiento y dotación de insumos para los centros de salud de primer nivel de El Alto, incluidos consultorios vecinales que ahora forman parte de una etapa de estructuración para fortalecer nuestro servicio en el primer nivel”, declaró la Alcaldesa en el acto de entrega de los equipos.

La dotación se realiza con una inversión aproximada de cuatro millones de bolivianos en tema de entregas.

De este presupuesto cerca de 700 mil bolivianos están invertidos en escritorios metálicos, estantes metálicos, vitrinas, gaveteros, casilleros, que son parte de la solicitud y necesidad de los centros de salud.

“Tenemos más de tres millones de bolivianos en insumos que se ha requerido, tenemos barbijos, batas desechables, cubre-calzados, guantes desechables, overoles y más. En cantidad tenemos 40 mil cubre-calzados que son parte de bioseguridad, barbijos cerca de cuatro mil unidades de cajas”, detalló la “Sole”.

La primera autoridad edil agradeció a los trabajadores del área de salud, como ser enfermeras, médicos y otros, debido a que se encuentran al frente de la pandemia y recordó que, como Alcaldía, dan el cumplimiento en el marco institucional.

“Lastimosamente, no tenemos este acompañamiento por parte de la Gobernación, ni las autoridades de Gobierno. Hoy, cuando más necesitamos, tendría que haber un desprendimiento, pero estamos como institución, como Alcaldía atendiendo en salud”, aseveró la Alcaldesa.

COMITÉ DE VIGILANCIA

Por otra parte, la “Sole” agradeció la activación de los comités locales y vigilancia por parte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), debido a que verificarán en los 14 distritos que las personas que tengan cuidado del Covid-19 y no salgan de casa.

“Agradecer y valorar la activación de los Comités Locales de Vigilancia que están dispuestos para coadyuvar con este trabajo del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con nuestra Dirección de Salud”, resaltó la autoridad.

En respuesta, el presidente de la Fejuve, Néstor Yujra, dijo que el trabajo será realizado de manera cuidadosa y discreta, para dar seguimiento y ver que no salgan de su aislamiento. “Podemos ser coadyuvantes para poder ayudar como vecindad y como distrito y ciudad de El Alto. La Fejuve sigue adelante frente al Covid-19, para que un día lo podamos vencer de manera conjunta y unida”, expresó Yujra.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...