Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto y La Paz volverán a cuarenta rígida a partir del 23

Las ciudades de El Alto y La Paz, volverán a cuarentena rígida con el objetivo de contener el avance del coronavirus que cada día tiene más infectado y las autoridades aseguran que la única forma de combatir es el confinamiento.

“El Decreto Supremo nos da la posibilidad de generar este tipo de control de acuerdo a nuestra realidad”, dijo la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara al reiterar que la jornada del 11 de junio se registraron 26 nuevos casos positivos a Covid-19 en la ciudad de El Alto los que amplia la cifra de infectados por el coronavirus.

En medio de ese antecedente, autoridades como el burgomaestre Luis Revilla, el gobernador Félix Patzi y el ministro de Obras Públicas, Iván Arias y la alcaldesa resolvieron volver a la cuarentena rígida a partir del 23 de junio con nuevas medidas y otros sistemas de control.

“La habilitación de la salida según la terminación de los números de carnet es una de las alternativas que podíamos asumir a nivel departamental…, Evidentemente los 90 casos del jueves nos llamaron la atención, porque estas personas se contagiaron, incluso, en el periodo de cuarentena rígida”, declaró la Alcaldesa.

SOCIALIZACIÓN

A nivel departamental, anuncian la socialización de la medida para que en la próxima reunión con el COE, se pueda plantear varias posibilidades para poder restringir las salidas de las personas, sin perjudicar el trabajo.

Por su parte, el alcalde Luis Revilla indicó que durante la reunión del COE departamental, se determinó también que durante estos días y la próxima semana se mantendrá el estado de cuarentena flexible.

“Vamos a discutir y analizar las condiciones en las cuales a partir del 23 volveríamos con algunas condiciones a la cuarenta rígida, significa que eventualmente, a partir del 23, tendríamos restricciones, no para el conjunto de la población, sino para la mitad de la población”, dijo Revilla.

Explicó que una posibilidad es la restricción de la salida de la población por números pares e impares del último dígito de su carnet de identidad, debido a que, se está en una etapa de crecimiento de casos de Covid-19.

“Todo indica que a partir del día 23, con el trabajo técnico que se hará con los profesionales médicos y con instituciones, se tendrían nuevas condiciones de cuarentena, que se explicarán según el trabajo de la próxima semana”, adelantó la autoridad edil.

TERAPIA INTENSIVA

Por otra parte, la “Sole” informó que 10 de las nuevas unidades de terapia intensiva serán destinadas al Hospital del Norte para la atención de pacientes de coronavirus.

“Las 30 unidades de terapia intensiva van a ir a reforzar la atención, 10 unidades al Hospital del Norte, 10 al Hospital La Portada y el restante para la habilitación del Hospital Cotahuma”, informó. Anunció que también habrá 60 unidades de terapia intensiva que llegarán dentro de dos semanas, para el Hospital de Sur de la urbe alteña.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...