Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que hospitales paceños están al borde del desastre

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, alerta que los hospitales de La Paz están al borde del desastre ya que la falta de insumos pone en apuros a los médicos.

La falta de equipos Genexpert para procesar pruebas rápidas, escasa ropa de trabajo y condiciones de bioseguridad, están poniendo al borde del desastre al personal médico en los hospitales de La Paz y no descarto que cierren sus puertas si el Gobierno no responde a las demandas de los médicos.

De los 1.200 profesionales de la salud, hasta el momento 120 personas entre médicos, enfermeras, bioquímicos, auxiliares y camilleros se encuentran enfermos con hipertensión, estrés, úlceras gástricas; en algunos casos con coronavirus y otros bajo sospecha por haber tenido contacto con pacientes quienes luego de ser atendidos dieron positivo.

Explicó que de todos los hospitales de La Paz, especialmente los siete que existen en Miraflores, ninguno tiene equipo de Genexpert que pudiera procesar pruebas rápidas para ver si el paciente que llega es portador de coronavirus. El gobierno a través del Ministerio de Salud prometió hace cuatro meses y nunca llegaron los equipos para prevenir contagios al personal médico.

“Esto ya es una vergüenza, el gobierno instaló un equipo Genexpert en Santa Cruz, Trinidad y otras ciudades pero menos en La Paz. El sábado el departamento registró 1.000 casos de coronavirus, si seguimos así, estamos yendo al desastre, vamos a cerrar hospitales, de hecho el Gastro se está cerrando unos días desde el lunes por la contaminación que hubo dentro”, declaró a Erbol, 

Romero sostuvo que la semana pasada, el personal de Hospital Gastroenterológico, Holandés y el Hospital de la Mujer, sufrió mucho porque llegaron pacientes con otras dolencias y algunos se fueron contagiados de Covid-19 porque no hay forma de conocer previamente si el paciente es o no portador del virus.

Advirtió que si el gobierno no atiende en las próximas horas, el perjuicio será terrible para la población. “No hay idioma de entendernos con los políticos. No sé qué hace el COED, se ocupa de promocionar alcaldes, ministros u otras autoridades pero no se ve su trabajo”, manifestó.

Sostuvo que otro problema es la falta de pruebas rápidas y el personal se expone gravemente a contagiarse por contacto directo o contagiar a otros pacientes porque trabaja a ciegas y porque el INLASA, que es el único centro de análisis, tiene alta demanda para una respuesta rápida.

Anunció que en las próximas horas podrían asumir medidas de presión para exigir atenciones al gobierno y no se descarta un paro de brazos caídos este lunes.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...