Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole atribuye incremento de infectados a “politiqueros”

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, atribuye el incremento de infectados por el Covid-19 a grupos de “politiqueros” que recorren la ciudad desinformando y haciendo campaña de que no existe coronavirus.

“Hay gente política que hace politiquería, que desinforma, que dice que esta es una enfermedad que no existe, que no nos hace nada y eso es lo que está poniendo en riesgo la vida, la salud de los alteños, creo que esta mala propaganda, esta irresponsabilidad de algunos voceros de partidos políticos, sí le está generando daño a nuestra urbe alteña”, aseveró.

En su criterio, la enfermedad logró ser controlada en el departamento de La Paz, a diferencia de regiones como Beni, Santa Cruz y hasta Cochabamba se mantiene por debajo de sus cifras de infestados.

Dijo que, pese a lo logrado, politiqueros (sin dar nombres) aseguran que el virus no existe, poniendo en riesgo la salud de los alteños, por lo que llamó a la reflexión. “Hoy día, sí, hay una preocupación latente en nuestro municipio, hay mucha gente que no cree en la enfermedad”, afirmó.

CASOS

La primera autoridad del municipal declaró que, a diferencia de la ciudad de La Paz, El Alto tiene menos casos y a su entender fue que en un principio, desde marzo cuando se dio inicio a la cuarentena total, se cumplieron con las restricciones que evitó la proliferación de los contagios.

“Muchas veces, quizá, apuntamos con el dedo a la ciudad de El Alto y creo es fundamental señalar que hasta ahora hemos controlado la pandemia en nuestro departamento. El municipio de El Alto tiene menos casos que el municipio de La Paz y cuando se ha mantenido la cuarentena rígida, pese a que somos una ciudad que en su mayoría tiene actividad económica informal, se ha cumplido la cuarentena a cien por cien, creo que todo eso ha ayudado a controlar la enfermedad, reitero”, indicó.

La urbe alteña cerró el mes de junio con 930 casos positivos de Covid-19. En tanto, que la sede de Gobierno sumó hasta entonces 1.749 en total. “El movimiento es regular, no podemos decir que la ciudad de El Alto está normal estamos dentro de una cuarentena dinámica flexible como sus características lo señalan”, afirmó La Sole.

En todo el departamento de La Paz se reportó hasta el 30 de junio 3.029 contagios, en Santa Cruz 18.881, en Beni 4.119 y en Cochabamba 3.640; en todo el país, 33.219 casos positivos.

INCREMENTO

Desde que se flexibilizó la cuarentena en El Alto, el 25 de mayo, los casos de coronavirus se fueron triplicando por día. La concentración de personas en ferias y para conseguir transporte, fueron identificadas como algunas de las causas para que los contagios se disparen.

Pese a los controles de la Alcaldía, la Policía y la Intendencia Municipal, las concentraciones, el desorden y conglomeración de personas se mantuvieron en puntos clave y troncales de la urbe. Los pasajes sufrieron un incremento de hasta 50 centavos en sus tramos cortos, que antes de la pandemia era solo de Bs1.

Las ferias se realizan toda la semana, pese a que la Comuna dispuso, en consenso con los dirigentes de los gremiales, que se realicen solo dos días a la semana (martes y jueves).

En Portada

  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ SUSPENDE AUDIENCIA DE MARCO PUMARI HASTA EL LUNES
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí suspendió la audiencia en la que se debía analizar la modificación de medidas cautelares solicitada por el exlíder cívico Marco Pumari. La nueva fecha fue fijada para el lunes 1 de septiembre a las 14:30    La sesión no pudo realizarse por la ausencia de...
  • HOMBRE FALLECE ATRAGANTADO CON HOJAS DE COCA TRAS CAER EN VÍA PÚBLICA EN VIACHA
    Un hombre de entre 30 y 35 años perdió la vida en el Distrito 7 de Viacha, La Paz, después de atragantarse con un bolo de coca que tenía en la boca.   El hecho ocurrió en la zona de Tilata, donde vecinos alertaron a la Policía al encontrar el cuerpo en plena calle.   El coronel Javier Salgueiro...