Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pide levantar el bloqueo al relleno

La Alcaldía de El Alto pide a los vecinos del Exfundo Villa Ingenio levantar el bloqueo al relleno sanitario de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 13 (D-13), para evitar la contaminación de la ciudad que además enfrenta el coronavirus.

La secretaria interina de Atención Ciudadana y Gobernanza, María Deheza, lamentó que con esta situación se atenta contra la salud de los alteños. “Nos hemos reunido con la dirigencia legal de Villa Ingenio, donde un grupo de personas estarían exigiendo el cierre del relleno sanitario, este sería un atentado a la salud pública. Nosotros como municipio presentaremos un informe a la policía para que tome cartas en el asunto y se actué de manera responsable”, dijo.

Anunció que la Comuna elevará un informe a la Policía Boliviana para que pueda persuadir a los bloqueadores.

CONFLICTO

La dirigencia de la comunidad indígena de Villa Ingenio del D-13, denunció que su sector se ve atropellado por un grupo de personas que bloquean y exigen el cierre del vertedero.

Según los vecinos del sector, las personas que se encuentran movilizadas no pertenecen a la comunidad de Villa Ingenio y que la protesta tiene un tinte político.

La secretaria general del Sindicato Agrario de Villa Ingenio, María Uraquini, aseguró que su sector vecinal no exige el cierre del relleno sanitario de la urbe alteña. De acuerdo con la denuncia de la entrevistada, los bloqueadores fueron trasladados desde otras zonas para usar el relleno sanitario, para el criadero de cerdos y trabajos de reciclaje.

El jilacata de la Comunidad Indígena de Villa Ingenio, Freddy Cori, calificó de “auto convocados” a las personas que se encuentran movilizadas y pidió la inmediata intervención de la Policía Regional de la ciudad de El Alto, de lo contrario, dijo, habrán enfrentamientos.

“Nosotros como comunidad reconocida no estamos pidiendo el cierre del relleno sanitario. Para que quede claro, este grupo de personas conocidas como auto convocados son muy conocidos para pretender tener el relleno sanitario para sus propios beneficios”, aseveró.

Los bloqueadores piden el cierre del relleno, desde la pasada semana, asegurando que los contamina. Mientras la basura se acumula en diferentes calles de la ciudad.

 Mientras se mantienen las protestas y bloqueo la planta de tratamiento de basura la basura se acumula en las calles y avenidas de la populosa ciudad.

Los sectores más afectados son la avenida Cívica o la avenida Tiahuanacu donde se evidenció promontorios de basura compuestos por decenas de bolsas y otros desechos urbanos. En los alrededores también se ven personas o animales intentando buscar algo entres los residuos.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.