Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES controlará precios de los medicamentos

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, Ramiro Narváez, anunció el inicio de medidas de regulación a los precios de los medicamentos para tratar el coronavirus, ante denuncias de agio y especulación en las farmacias en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“La unidad correspondiente ya ha tomado cartas en el asunto, y de manera multisectorial y enérgica vamos a atacar este tema, porque yo creo que no podemos permitir el agio y la especulación de sectores que deberían estar al servicio de la gente”, dijo.

 

Narváez indicó que se está en un momento en el que debe existir la solidaridad entre las personas, por la pandemia del coronavirus y el ingreso al periodo invernal, que agrava esta situación.

“Creo que es un momento en el que se exige la solidaridad, la racionalidad en estos temas, y hoy día mismo se va a proceder al control correspondiente de manera multisectorial; se hablará con los responsables para que primero estos medicamentos que son de uso cotidiano en un período invernal sean manejados de manera racional y evitemos afectar a los bolsillos de la gente”, apuntó.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, amenazó con la clausura o juicios penales contra los propietarios de farmacias por especular con el precio de los medicamentos.

“Vamos a hacer un rastrillaje, operaciones sorpresa, y quien esté lucrando le vamos a cerrar el negocio y le vamos a meter un juicio penal porque están atentando contra la salud de la población”, aseveró.

Dijo que en momento de crisis las farmacias no pueden aprovecharse de la situación de necesidad de los ciudadanos. “Tienen todo el derecho de ganar, pero no de robar. No le roben al pueblo, el pueblo está viviendo más de cuatro meses sin salarios, tiene que comprar medicamentos. Y no es justo que los únicos que no han parado, que son las farmacias, estén vendiendo medicamentos en cinco, seis, siete y hasta 10 veces más caros que lo normal”, lamentó la autoridad de Gobierno.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.