Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos alteños se suman a la lucha del 10% para salud

El impulsor del 10% para salud es el padre Mateo. En 2015, presentó su proyecto de ley al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) pero no fue tomado en cuenta. Siguió e insistió en 2017 y en diciembre de 2019 hizo la propuesta.

El Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes) de El Alto protagonizó ayer una protesta en puertas del Hospital del Norte, en demanda del 10% de los recursos del Tesoro General de Nación (TGN) para el área de salud en Bolivia.

“A partir del día de hoy (miércoles) estamos empezando las medidas de presión aquí en la ciudad de El Alto, para que nuestras autoridades de una vez puedan escucharnos, estamos pidiendo el 10% para Salud para beneficio de toda nuestra población”, aseveró el representante del sector, Daniel Cazas.

La protesta de los movilizados también exigió ser incluidos en la Ley General del Trabajo. “Hemos tenido muchas dificultades durante la pandemia y ahora continuamos con las dificultades y sabemos que con el diez por ciento se va ayudar a nuestro pueblo, y de una vez todos los profesionales del sistema público podamos ser incluidos en la Ley General del Trabajo para acogernos a una jubilación digna con el cien por ciento de salario”, afirmó el dirigente.

BLOQUEO

El grupo de médicos bloqueó el carril de ida a Río Seco de la avenida Juan Pablo II, con gritando estribillos de protestas en contra de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que debe tratar la aprobación de la norma para la distribución de recursos a salud.

“Estamos exigiendo a las autoridades de Gobierno y del Legislativo que de una vez se apruebe el 10% para salud (…) estamos pidiendo que se acuerden de los profesionales para que tengamos algunos beneficios que corresponden por ley”, indicó.

Cazas también responsabilizó al Gobierno Central de no gestionar el diálogo para tratar el tema. “Estuvimos mandando cartas y notas para que de una vez se pueda entablar conversaciones con autoridades pero vemos que no hay ningún avance, el tema del 10% es hace mucho tiempo, lamentablemente en el parlamento no tienen voluntad de aprobar, ojala lo hagan pronto para que no radicalicemos nuestras movilizaciones como una medida de presión al Gobierno”, indicó.

SIN TRATAMIENTO

La Cámara de Diputados aplazó el tratamiento del proyecto de ley del 10% para salud. Según el diputado Sergio Choque, a falta de la documentación de respaldo financiero, que debía hacer el Ejecutivo.

El proyecto es impulsado por el actual Gobierno en transición de Jeanine Añez y propone que el TGN asigne progresivamente un presupuesto creciente al subsector público de salud a partir de 2021 hasta llegar al 10% del Presupuesto General del Estado.

El impulsor del 10% para salud es el padre Mateo. En 2015, presentó su proyecto de ley al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) pero no fue tomado en cuenta. Siguió e insistió en 2017 y en diciembre de 2019 hizo la propuesta a la presidenta Añez, quien aceptó públicamente esa inversión en salud.

Actualmente el sacerdote se encuentra en Perú, donde se sumó a la lucha por más presupuesto e instaló una huelga de hambre con el mismo fin.

En Portada

  • POLICÍA ENCUENTRA RESTOS HUMANOS EN LA LOCALIDAD DE ANANTA
    La tarde de este martes, a las 16:35, un llamado al 110 movilizó a la Policía hacia la localidad de Ananta, a la altura de la zona conocida como “Los Duendes”. El sargento segundo Freddy Trujillo Cruz confirmó que en el lugar se halló un miembro de extremidad inferior en avanzado estado de...
  • EPSAS ANUNCIA CORTE PROGRAMADO DE AGUA EN ZONAS DE LA PAZ
    La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que barrios de La Paz estarán sin servicio de agua el 26 y 27 de agosto de 2025. El corte comenzará hoy martes 26 a las 20:00 y el servicio se restablecerá de forma gradual desde la 01:00 del miércoles 27. La medida responde a...
  • RODRIGO PAZ SE REÚNE CON LUIS ARCE PARA TRATAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, llegó la tarde de este martes a la Casa Grande del Pueblo para reunirse con el presidente Luis Arce. El objetivo del encuentro fue intercambiar criterios sobre la situación económica nacional y solicitar información clave...
  • FALLECE “PETARDO”, EL PERRITO SÍMBOLO DE LAS PROTESTAS EN POTOSÍ
    El histórico perrito “Petardo”, conocido por acompañar las marchas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde 2015, falleció este martes 26 de agosto.   El can se hizo popular por estar al frente de las movilizaciones y soportar las gasificaciones durante las protestas que exigían más...
  • TRIBUNAL DE LA PAZ SUSPENDE AUDIENCIA DE CAMACHO Y PUMARI POR TENSIÓN EN LA SALA
    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz interrumpió este martes la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, implicados en el caso “Golpe de Estado I”.   La sesión comenzó alrededor de las 09:00, pero poco después se decidió un...