Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Evistas” y “arcistas” se agarran a golpes

El hecho de violencia fue protagonizado por algunos seguidores del fraccionado partido gobernante denominado Movimiento Al Socialismo (MAS). Los militantes llegaron a los golpes en medio de una crisis judicial agravada por una polémica prórroga de mandato de los magistrados.

Esta vez, el bando de los "evistas" que son los seguidores del expresidente Evo Morales y otro grupo de "arcistas" quienes apoyan al presidente Luis Arce se agarraron a golpes, en el centro de la ciudad de La Paz.

Ambos grupos se encontraron, la mañana de este martes, cerca del edificio de la Vicepresidencia, donde trabaja una comisión bicameral multipartidaria, con el objetivo de viabilizar las conflictivas elecciones judiciales.

En videos y fotografías de lo ocurrido, se observa a algunas mujeres agarrándose de los cabellos e incluso a un hombre siendo pateado en el piso. Este nuevo hecho de violencia entre simpatizantes del MAS se suma a otra bochornosa pelea protagonizada el lunes, entre “evistas y arcistas”, en la plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre.

El mismo día también fue víctima de una agresión física, el jefe de bancada del MAS y diputado 'arcista', Jerges Mercado, al salir de la Vicepresidencia, donde se había acordado conformar la citada comisión bicameral.

Mercado fue golpeado en el rostro, por una mujer que protestaba en el lugar, y en presencia de varios periodistas. Desde el pasado 22 de enero, varias carreteras del país permanecen bloqueadas por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, en demanda de elecciones judiciales y de la renuncia de los magistrados prorrogados.

En algunos puntos de bloqueo, también ocurren hechos de violencia por enfrentamientos entre manifestantes y policías.

INHUMANOS

Ayer, los afines a Evo Morales se negaron a dar paso a una caravana de camiones que trasladaba 38 toneladas de ayuda humanitaria, para distribuirlo entre los transportistas que están retenidos por el bloqueo en Locotal, en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, denunció el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

“Queremos denunciar que el compañero Evo no ha dejado pasar esta ayuda humanitaria que se ha llevado desde la ciudad de Cochabamba hasta el trópico de Cochabamba, se avanzó solo 20 kilómetros, esta ayuda humanitaria fue detenida en Melga”, denunció apoyado con fotografías de lo ocurrido en las últimas horas.

La ayuda humanitaria consiste en ración seca, fideo, agua, aceite, galletas, además de medicamentos, ambulancias y médicos. El presidente Luis Arce ordenó el traslado de la ayuda, para los transportistas que se encuentran retenidos en la carreta desde hace nueve días.

En Portada

  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...