Pasar al contenido principal
Edición impresa

Acusan de tramear a los de interciudad

Resistencia a cumplir el ordenamiento vehicular en La Paz, el registro de sus unidades, respetar el cupo de movilidades de ingreso al municipio, obtener su Tarjeta Municipal de Operación Vehicular y tramitar su radicatoria, son algunas de las disposiciones amparadas en la Ley Municipal No 457 que el transporte interciudad se niega a cumplir, sostiene la Alcaldía. Al contrario, afirma que el trameaje es una práctica común dentro de sus afiliados.

El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, informó este martes que pese a coordinar estas acciones con el transporte interciudad desde diciembre de 2022, en el marco del Plan de Reordenamiento Vial, el sector se niega a cumplir las disposiciones ediles.

“Estas medidas que nosotros estamos queriendo ejecutar y que han sido coordinadas con los operadores urbanos, obviamente nos les gusta a ellos cumplir porque viven con indisciplina y el desorden, entonces eventualmente ya se les informó que iba a existir cierta cantidad de cupos por rutas y que deberían acogerse a la norma y no tienen la más mínima intención de hacerlo”, dijo Oliden.

HORARIOS

Según la autoridad, la Ley Municipal No. 457, aprobada en marzo de 2021, estableció aspectos a cumplir como los horarios mínimos de prestación de servicio, las frecuencias de los operadores, los intervalos de salida de vehículos y el registro de unidades vehiculares, entre otros puntos. Sin embargo, estas medidas son incumplidas por el sector pese a que el Plan de Reordenamiento Vial se implementó desde diciembre de 2022.

“Venimos desde diciembre de 2022 hasta enero del presente año realizando un registro de las unidades vehiculares. Lastimosamente, los sindicatos alteños recién en el mes de octubre del año pasado, más allá de que ya estábamos 10 meses haciendo este tipo de registro, han optado por obtener la tarjeta municipal y eventualmente se ha ido otorgando a aquellos que tenían la radicatoria en La Paz, los que tributan en el municipio de La Paz”, explicó Oliden, a tiempo de señalar que aquellos conductores que no tienen su radicatoria en La Paz tenían un plazo de seis meses para regularizar esta situación.  

SIN RUTAS

A este incumplimiento se añade la práctica del trameaje que aplican los sindicatos de transporte interciudad, que no cumplen sus rutas y recorridos.

“Lastimosamente, estos choferes alteños están acostumbrados al trameaje, no llegan a las paradas. Tranquilamente uno puede ir por Villa Fátima, por San Jorge, por Llojeta, zonas donde deberían llegar y no están trabajando porque ¿qué es lo que ellos hacen con toda esta cantidad de 120, 130, 200 vehículos? Simplemente vienen desde la Ceja de El Alto hasta la Pérez Velasco, realizan sus paradas momentáneas en la Pérez, en la Colón, en la Mariscal Santa Cruz perjudicando el flujo vehicular y ellos no están prestos a aceptar la normativa municipal”, añadió.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.