Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán al gremial que no se haga censar

Los comerciantes que no se hagan censar en la ciudad de El Alto, serán sancionados con 30 a 90 días de suspensión de actividades, según anunció el máximo dirigente de los Gremiales, Rodolfo Mancilla, al mencionar que se trata de apoyar al desarrollo de esta urbe y no abandonar al pueblo cuando más lo necesita.

“Sea determinado que cada compañera y compañero gremial que vive en la ciudad de El Alto se haga censar en nuestra ciudad. Nuestros secretarios ejecutivas y directivas, tienen la labor de hacer un control estricto en las diferentes asociaciones y tomar sanciones correspondientes como la suspensión de actividades”, informó en entrevista con El Alteño.

El dirigente explicó que se contempla sanciones drásticas como la “suspensión” de actividades comerciales por un tiempo determinado y el mismo será determinado por los dirigentes de cada asociación.

“Serán 30 días a 90 días, eso lo tienen que determinar los ejecutivos y las directivas de cada asociación, pero debemos censarnos en la ciudad de El Alto, porque esta labor es de todos. El Alto necesita progreso y obras, eso significa que necesitamos mayores recursos para temas de seguridad, salud, educación y demás” explicó. 

La socialización del censo con las organizaciones alteñas avanza y hace poco las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, personeros del Instituto Nacional de Estadística (INE) se reunieron con los gremiales donde acordaron cooperar en esta tarea.

Cabe recordar que, en el Censo del 2012, El Alto registró 848.452 habitantes, de los cuales 463.000 son mujeres y 439.000, varones y ahora las autoridades espera superar el millón de habitantes.

“Actualmente, El Alto está con el presupuesto del censo del 2012, eso es insuficientes, porque ahora El Alto tiene más de un millón y medio de habitantes. Si queremos tener grandes obras, si queremos tener más representantes en el parlamento, necesitamos censarnos en nuestra ciudad”, dijo el secretario municipal Rury Balladares.

ASPIRACIONES

A lo largo de su historia, Bolivia ha llevado a cabo once censos y el próximo, está programado para el 23 de marzo del 2024 y será un momento crucial para el desarrollo de El Alto.

“Como gremiales debemos ayudar a que suban los recursos para el desarrolló. El objetivo es en marzo de este año. Hay preguntas importantes y nosotros que somos un sector absorbente, tenemos que demostrar que El Alto también mueve la economía del país”, aseveró Rodolfo Mancilla.

El ejecutivo detalló que solo en el sector hay más de 800 mil gremialistas en todas las asociaciones de esa ciudad y que en el próximo Censo, demostrarán que la Familia Gremial mueve la economía del país. “La mayoría alteña se dedica al comercio, somos el sector más absorbente y nosotros los verdaderos dirigentes, sabemos que los que pagan patentes, sobrepasan los más de 12 mil afiliados en El Alto. Si hay que hablar de números, estamos hablando de cerca de un millón de gremiales”, enumeró. ´

Por último, Mancilla exhortó a las autoridades nacionales que “como trabajadores gremiales pedimos a las autoridades que puedan inyectar más recursos a nuestra ciudad. Hay una deuda histórica con El Alto, porque esta ciudad siempre estuvo presente para luchar por los recursos y por la democracia. Ya es hora de que El Alto tenga mejores días y un mejor futuro”.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.