Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz fue declarada en situación de emergencia

El Concejo Municipal de La Paz refrendó este domingo la declaratoria de emergencia en la sede de gobierno, que fue enviada por el Ejecutivo Municipal durante esta misma jornada tras una solicitud realizada por el propio presidente Luis Arce para que el Gobierno Nacional intervenga en la atención de casos de emergencia por las lluvias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, dijo que la ley que refrenda la emergencia fue aprobada por mayoría absoluta en el Concejo Municipal y agradeció a los legisladores “por esta rápida aprobación”.

La Ley Autonómica 516, “en su artículo único, dice que se refrenda la Resolución Ejecutiva 182 del 10 de marzo de 2024, por la cual el alcalde de La Paz declaró situación de emergencia y alerta roja en el municipio”, dijo Arias en una conferencia de prensa. 

Luego, en otro contacto con algunos medios, confirmó que también ya promulgó la citada ley.  Durante la mañana de este domingo, el presidente Arce se comunicó por teléfono con el alcalde Arias y le pidió declarar en emergencia o en desastre al municipio paceño, mientras la autoridad edil insistía que el Ejecutivo Municipal ya declaró emergencia hace un mes.

Arce aseguró que, luego de la declaratoria de emergencia, el Gobierno intervendrá de inmediato movilizando recursos técnicos y logísticos.

“El CCREA (Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos), conformado por las tres fuerzas: Ejército, Fuerza Aérea Boliviana y Armada Boliviana, está preparado para desplegar maquinaria pesada y alrededor de tres mil efectivos en las zonas afectadas, junto con el personal de la Policía Boliviana, EPSAS y el Viceministerio de Defensa Civil”, señalaba el mandatario horas antes de la oficialización de la declaratoria de emergencia.

Pero, Arias también dijo que, mientras el Concejo sesionaba, el Ejecutivo Municipal ya se reunió con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y que el lunes hay otra reunión con el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Entonces “hemos ido actuando en paralelo”, afirmó. La Paz es uno de los municipios más golpeados por las torrenciales lluvias que aún persisten en Bolivia y que generan una serie de casos de emergencia, principalmente, por desborde de ríos y deslizamientos.

EMERGENCIA

La Alcaldía de La Paz declaró emergencia en tres cuencas de ríos que atraviesan a la ciudad, sede de Gobierno, a través de la Resolución Municipal 0170/2024, que declara en emergencia tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo. Las lluvias persisten y crece el temor en la población, por los desbordes de ríos, como el Mallasa.

Este domingo, 10 de marzo, la preocupación se centra en una decena de comunidades ubicadas en la zona de Río Abajo, las cuales han quedado incomunicadas debido a las crecidas de los ríos.

Entre las afectadas se encuentran Jupapina, Huajchilla, Umamanta, Ananta, Lipari, Carreras, Valencia, Mecapaca, Huaricana y Palomar. Además, se informa que el acceso desde la zona urbana de La Paz hacia Mallasa, perteneciente al municipio paceño, se encuentra bloqueado, generando dificultades para la movilidad en la región.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.