Pasar al contenido principal
Redacción Central

Iván Arias espera una mejor coordinación con el Gobierno

Luego de ver la situación de las cuencas en el municipio de La Paz en el Centro de Monitoreo de Crisis, el alcalde Iván Arias dijo que espera una mejor coordinación con el Gobierno Nacional para atender emergencias por las lluvias. Este jueves por la tarde, volvió a inspeccionar la zona de Gramadal.

“En los ríos estamos trabajando más de 32 días, en las siete cuencas, son más de 1.500 personas”, informó la autoridad edil. Ante las continuas precipitaciones pluviales, que no se registraron con esa intensidad desde hace tres décadas, el Gobierno Municipal de La Paz desplazó cientos de obreros, técnicos y maquinaria pesada.

Recordó que el pasado domingo, ante el desborde del río La Paz, llamó al presidente Luis Arce desde las 08:00 y a las 11:00 le devolvió la llamada. “Acordamos trabajar juntos, estoy esperando mayor coordinación, mayor trabajo conjunto; no es momento de politizar, lo que cuentan son los paceños y yo estoy en esa tarea”, remarcó el burgomaestre paceño.

“Vengo de inspeccionar otros lugares, hay 180 maquinarias desplazadas. Vamos a seguir trabajando y espero que se coordine mejor entre el Gobierno Central y la Alcaldía”, afirmó el burgomaestre de La Paz, quien lideró operativos e inspecciones desde la madrugada, el día y la noche, escuchando a los vecinos.

La tarde de este jueves, el mandatario del Estado, Luis Arce, visitó la zona Gramadal junto a otras autoridades nacionales. “Ayer me enteré que el Presidente iba a venir, lo esperamos; hoy no nos avisaron, no hay problema, lo importante es trabajar por La Paz”, dijo Arias.

Reiteró que el Plan de Emergencia, acordado tras la declaratoria de alerta roja en el municipio paceño el fin de semana, implica la ejecución de 42 millones de bolivianos; de ese total, 26 millones de bolivianos son de la Alcaldía de La Paz, 15 millones de bolivianos del Gobierno Central y un millón de bolivianos de la Gobernación de La Paz. “Esperamos que el Gobierno Nacional nos dé recursos para alquilar más maquinaria”, afirmó la autoridad edil.

ALERTA

El alcalde Arias pidió a la población este jueves que haga caso a los comunicados que difunde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, sobre la llegada de nuevas lluvias o tormentas para que no circule cerca de los ríos y exponga su seguridad.

“Pedirle a la gente, por favor que haga caso a los comunicados de alerta que tomamos. Estoy muy agradecido con lo que ocurrió el otro día que sacamos un comunicado”, dijo el burgomaestre paceño, quien puntualizó que “antes de que sucediera el evento del día, de lo que nos ocurrió en el río Choqueyapu, advertimos a la gente cuándo iba a llover”.

“Por favor, no se expongan, no se acerquen a las riberas de los ríos, por favor no manejen por esos lugares, retírense a un lado, eso nos ha ayudado mucho en el evento que hemos tenido el día martes en la noche, realmente nos ha contribuido porque podemos pasar del desastre a la tragedia con gente muerta y no queremos que ocurra eso”, aseveró la autoridad municipal.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.