Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden no alarmarse los alimentos

La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta familia a precios y peso justo, por lo que la población “no debe alarmarse” y acopiar alimentos ante rumores de escasez en redes sociales, afirmó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollineo.

“Decirle a la población que no hay necesidad de asustarse y estar almacenando y acopiando quintales (de productos) en sus casas, porque eso hace que se especule, haya más demanda y se termine rápido el producto en oferta. La producción está garantizada, tenemos el abastecimiento”, explicó.

Justamente este sábado fue instalada la "Feria del Campo a la Olla” en la Estación Central del Teleférico Rojo, para que la población de La Paz pueda comprar los productos de la canasta familiar directamente del productos a peso y precio justo. Esta estrategia para combatir el agio y la especulación empezó en Santa Cruz y se extenderá a las distintas ciudades capitales.

También está previsto que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) realice ferias barriales, para atender la demanda de la población.

“Hoy más que nuca nuestra población necesita peso y precio justo, necesita estas ferias donde los productores pueden comercializar sus productos a precio justo. Hemos tenido una gran participación de la gente, la feria llena, lo vemos de una manera positiva”, destacó.

La inflación importada, el contrabando a la inversa y eventos climatológicos fueron identificados por el Gobierno como factores que incidieron en la subida de precios de productos como el tomate y la cebolla.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...