Pasar al contenido principal
Redacción central

CC plantea defensa de resoluciones del Legislativo

El jefe de bancada en el Senado, Guillermo Seoane, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) considera el “despertar del primer poder del Estado para recuperar su dignidad y la legalidad democrática”, al respaldar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que aprobó dar continuidad a las elecciones judiciales, un proyecto de ley de un crédito por $us 176 millones y el decreto presidencial de amnistía e indulto.

Asimismo, la autoridad dijo que podría convocarse a movilizaciones para defender las resoluciones aprobadas en las que participó, junto a su bancada.

Cuestionó que el vicepresidente David Choquehuanca haya solicitado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un pronunciamiento que “permita tener certeza jurídica” sobre la validez de la sesión del jueves, cuando se aprobó la Ley 075 que cesa de sus funciones a los magistrados.

“No vamos a permitir ningún trasfugio de este tribunal corrupto contra el parlamento nacional, va a haber una gran movilización donde estaremos todos los diputados, senadores y el país en defensa de la democracia, porque si esto hacemos, los nuevos pasos de la democracia para adelante, pueden abrirse”, afirmó Seoane.

En su criterio, la aprobación del proyecto de ley contra la prórroga de magistrados fue esperado con el 80% de la población.

ADVERTENCIA

Por su lado, el expresidente Evo Morales, ayer advirtió al presidente Luis Arce, para que promulgue la Ley 075, aprobada por la Asamblea Legislativa convocada por Andrónico Rodríguez, dándole 10 días de plazo.

“Si no promulga, el pueblo en las calles o en el camino va a ser promulgar esa ley”, exclamó en el congreso del MAS en Villa Tunari.

De acuerdo con la Constitución, el presidente tiene 10 días para devolver sus observaciones a la norma, sino de lo contrario podría ser promulgada por el presidente de la Asamblea Legislativa.

Choquehuanca presentó una nota al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión, toda vez que el mismo ente emitió una resolución que suspendía las atribuciones de Andrónico.

Morales consideró valiente la actitud de Andrónico Rodríguez de llevar adelante la sesión del jueves, pese a que se cortó la luz y le quitaron la seguridad.

“Te vamos a defender hermano Andrónico, no tengas miedo. A que te procesen… Si re procesan, todos nos vamos a presentar en la cárcel”, afirmó.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...