Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales descalifican marcha y ésta pierde fuerza

El dirigente de un sector de los gremiales del municipio de El Alto, Toño Siñani, descalificó el jueves la marcha de otro grupo de gremiales que se dirige desde la localidad de Patacamaya hasta La Paz para que el gobierno del presidente Luis Arce atienda sus exigencias.

“Solamente se ve cincuenta personas y hace quedar mal al sector gremial, por lo cual nosotros estamos desconociendo”, aseveró el dirigente gremial que un día antes anunció el bloqueo de caminos a nivel nacional por las mismas demandas de los marchistas.

Los líderes de la movilización pacífica, que arrancó el martes pasado, aseguran que es una protesta con la representación de comisiones de gremiales de los nueve departamentos del país. A la caminata se sumó un grupo de los gremiales del sector Norte de El Alto, que lidera Felipe Quispe y César Gonzales.

Ambos dirigentes fueron criticados por Siñani. “Felipe Quispe es una persona que se ha escapado con libros; César Gonzales no es gremial, no vende nada ni Felipe Quispe Laura, ni otras personas”, afirmó.

Este medio buscó insistentemente tomar contacto con Quispe, pero no atendió su teléfono móvil en ninguna oportunidad. Ambos dirigentes son recordados por haber encabezado la recolección de firmas para lograr el revocatorio de la alcaldesa Eva Copa, sin resultados.

DEMANDAS

La marcha de Patacamaya demanda: solución a la “crisis económica”, remediar la escasez del dólar y el combustible, “precio justo” de la canasta familiar” y la abrogación del Decreto Supremo 4732, como la abrogación de la resolución de la facturación electrónica, que va a ser “una fábrica de multas”, aseguraron.

Las exigencias del sector son las mismas por las que los gremiales del dirigente Toño Siñani advirtieron con un bloqueo nacional de caminos, que se definirá en un ampliado nacional en Cochabamba.

Para Siñani sus exigencias fueron politizadas por Gonzales y Quispe. “Las demandas son únicas en la Confederación de Gremiales de Bolivia, pero la diferencia es que ellos se están queriendo encaramar a las movilizaciones que estamos haciendo a nivel nacional”, añadió.

En tanto, la movilización que viene de Patacamaya y pretende arribar a la urbe alteña el fin de semana, sufre nuevas bajas. Según medios locales, la marcha solo aglomera a 50 personas de las más 600 que partieron desde esa población paceña.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...