Pasar al contenido principal
Redacción central

Usan carne descompuesta para salchichas a granel

Agentes de la Intendencia Municipal de la ciudad de El Alto, alertan que algunas embutidoras ilegales usan “carne descompuesta” para la elaboración de salchichas que se venden en la modalidad de a granel antes de la noche de San Juan.

“Nos hemos desplegado a varios puntos de El Alto y se ha tenido el resultado de más de 250 kilos de carne en estado de descomposición que estaba siendo utilizado para la elaboración de embutidos en este caso de salchichas que se venden a granel”, informó la responsable de inocuidad de la Intendencia Municipal de El Alto, Soledad Mamani.

En el segundo día de operativos y cuando faltan menos de cuatro días para la “noche más fría del año”, los funcionarios ediles encontraron varias irregularidades tanto en embutidoras como en friales que elaboran las salchichas a granel y otras para las clásicas “salchipapas”. 

“Hemos encontrado carne en descomposición, colorantes, aderezos y panes que ya estarían vencidos y no contaban con el registro sanitario. También se procedió a su decomiso y posteriormente se realizará su destrucción. Se procedió a las recomendaciones y sanciones correspondientes”, explicó.

Informó que las normas establecen una llama la atención a los que están elaborando productos antihigiénicos y si vuelven a reincidir procederán con las sanciones económicas y hasta clausura.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) autorizó la venta de embutidos a 153 empresas y anuncia controles para detentar productos ilegales.

“Recomendamos a la población que tenga muy en cuenta antes de comprar cualquier embutido, la fecha de vencimiento, el registro sanitario emitido por Senasag que consta de 12 dígitos, la información del fabricante y la información de los ingredientes para saber qué cantidad de nitrato de sodio tiene, porque algunos conservantes pueden ser dañinos para la salud”, agregó. 

OPERATIVOS

De la misma forma, la Alcaldía de La Paz decomisó 95 kilos de salchichas en estado de putrefacción, en operativos realizados el martes en tres lugares del macrodistrito Cotahuma.

“El resultado de este operativo ha sido 95 kilos de salchichas en estado de putrefacción, con moho, con fechas vencidas o sin registro sanitario”, informó la jefa de Unidad de Defensa y Derechos del Consumidor, Nathaly Solari, refleja la AMUN.

El operativo se realizó en comercios en la avenida Illampu, calle Zoilo Flores y en inmediaciones del mercado Rodríguez y Cotahuma. Además, el personal edil de La Paz, decomisó siete unidades de aderezos deteriorados, 14 utensilios en mal estado y 60 unidades de pan en condiciones no aptas para el consumo.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...