Pasar al contenido principal
Foto: Referencial/ABI

Dirección Distrital El Alto 2 convoca a encuentro regional rumbo al Congreso de Educación 2024

La Dirección Distrital El Alto 2 invitó a las diferentes organizaciones sociales, alcaldía alteña, institutos, entre otros, al encuentro regional que se realizará este 28 y 29 de agosto para actualizar el currículo rumbo al Congreso Educativo Plurinacional de Educación 2024.

“Lo que estamos haciendo es una invitación de manera formal a todas las organizaciones, donde ellos deben mandarnos un representante bajo una lista de cupos designados (…) para este 28 y 29 de agosto. Seguramente cada organización social o institución se va a reunir para ir tratando los puntos indicados”, dijo el representante de la Dirección Distrital El Alto 2, en conferencia de prensa.

El 3 de junio de este año, el presidente Luis Arce convocó al Congreso Plurinacional de Educación 2024, que se desarrollará del 11 al 15 de noviembre, en el municipio de San Benito, del departamento de Cochabamba. Este encuentro trazará el horizonte del país en materia educativa para formar nuevos ciudadanos que aporten a su desarrollo.

Bajo esta convocatoria, la Dirección Distrital El Alto 2 lanzó la invitación para que participen de este encuentro este 28 y29 de agosto que iniciará a las 08:30 en la unidad educativa Martín Cárdenas.

En este encuentro regional formarán mesas de trabajo donde analizarán la calidad educativa y la metodología de enseñanza. El logro del currículo actual y qué debería cambiar, tomando en cuenta la pandemia del Covd-19.

También examinarán el currículo de formación de maestros y gestión educativa con participación social y territorial. Y finalmente el financiamiento educativo. Los documentos elaborados por el Ministerio de Educación serán entregados por los representantes a los encargados para que analicen previo al encuentro regional.

“En base a las guías que el Ministerio de Educación que nos ha enviado, algunos documentos de trabajo preelaborados, de acuerdo a los puntos mencionado las organizaciones sociales antes del 28 vayan reuniéndose vayan analizando estos puntos”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...