Pasar al contenido principal
Redacción central

Los joyeros y carpinteros no descartan una huelga

Joyeros, carpinteros, bordadores y artesanos en yeso, entre otros sectores, del municipio de El Alto salieron ayer a protestar contra el Gobierno Nacional porque, aseguran, no resuelve “la crisis económica” que se vive en el país. No descartan el inicio de una huelga de hambre, además de crucificarse para que atiendan sus exigencias.

Dichos sectores, parte de las 10 organizaciones que aglutina el Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto (Cocedal), al momento de partir desde el Multifuncional Heriberto Gutiérrez, con destino a la ciudad de La Paz, denunciaron que el costo de la materia prima, para elaborar sus productos se incrementó en un 100%.

El secretario de Actas del Cocedal, Elías Gutiérrez, aseguró que en caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias, radicalizarán sus protestas con una marcha nacional, así como el inicio de una huelga de hambre. 

“Se está coordinando con el Ejecutivo Nacional para poder hacer una marcha nacional, después también se está viendo la posibilidad de hacer unas huelgas de hambre, ya directamente donde corresponde para que puedan escucharnos, porque tenemos que hacernos escuchar”, señaló a la prensa.

TAYPI

Con la misma postura, cientos de afiliados a la Federación de Gremiales Taypi El Alto también se movilizaron el lunes hasta la urbe paceña. Salieron detrás de los artesanos, con un “cacerolazo”, mostrando su malestar por el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar.

Denunciaron el incremento desmedido de productos, que llegan del exterior, para su comercio. “Todo está bien caro, ya no se puede vender nada, por eso estamos saliendo a las calles a pedir al Gobierno que renuncie. Todos los precios de los productos de la canasta familiar están incrementados: el arroz, la carne, la cebolla”, reclamó la dirigente del sector, Lidia Quispe.

A las dos movilizaciones se sumaron los trabajadores en vidrio y aluminio. Se organizaron en ese momento y con carteles en mano, los agremiados a ese sector, salieron con una marcha pacífica hasta la ciudad de La Paz.

“Por el alza del costo del material de las empresas privadas, que hacen abuso de nuestro sector, como somos los carpinteros en aluminio y en vidrio templado, exigimos precios justos, fiscalización a cada empresa importadora”, reclamó el representante del sector, Rolando Cruz.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...