Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía refuerza lucha contra las trancaderas

Ante las interminables trancaderas y el perjuicio que se dan en las avenidas y calles de la Ceja, la Alcaldía de El Alto reforzó desde ayer el control contra las trancaderas, específicamente en la avenida Juan Pablo II, 6 de Marzo y Cruce a Viacha. Choferes y pasajeros denunciaron que tardan una o tres horas para salir del embotellamiento vehicular.

“La población ha expresado su molestia y por esa razón, desde hoy (ayer) estamos trabajando para reforzar nuestra lucha contra las trancaderas. Es un perjuicio y por eso vamos a reforzar el trabajo en las calles”, informó el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi, en entrevista con El Alteño.

En un recorrido por tres puntos de la Ceja, se pudo evidenciar que hay mayor congestionamiento vehicular en “horas pico”.

“Uno de esos puntos es el Cruce a Viacha, donde se tarda casi una hora hasta llegar a la calle dos de la Ceja. Se ha desplegado personal policial con boletas de infracción, además, personal de la guardia edil ayudará en el control”, indicó.

En el caso de la Calle 1 y 2 del carril de ingreso a El Alto (altura de la COR y la Fejuve) y en el puente del Arquitecto, también se dispondrá de personal tránsito y municipal para descongestionar el sector. 

“De manera autoritaria algunos transportistas se estacionan solamente era para el embarque de pasajeros, pero lo han vuelto parada. Desde mañana (hoy), la Policía procederá con boletas de infracción”, advirtió.

MOLESTIA

“Una hora y media y hasta tres horas nos tardamos en esta trancadera. Los pasajeros se bajan y prefieren caminar y nosotros nos quedamos sin pasajeros para llegar a nuestras paradas”, afirmó el dirigente del Sindicato 21 de Septiembre, Santiago Apaza, que junto con sus compañeros realizan el control de rutas en el puente de la Ceja, de la avenida Juan Pablo II. 

Mientras que, en la Calle 1 y 2, en puertas de la COR y Fejuve de El Alto, se pudo evidenciar varias filas de motorizados que provocan “cuellos de botella” en ambos carriles. “Si o si hay que caminar por aquí, parece que el control solo es un rato, porque ahora la trancadera sigue igual. Los mismos choferes se solapan entre ellos”, reprochó don Jacinto Titirico, vecino alteño.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...