Pasar al contenido principal
Redacción central

Emapa trabaja 24 horas para vender arroz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), implantó el sistema de trabajo de 24 horas con tres turnos para garantizar la producción continua de arroz e informó que hasta la fecha ya se vendieron más de 660.000 quintales a través de sus tiendas y supermercados.

“Emapa continúa trabajando arduamente para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población boliviana”, afirmó este miércoles el gerente general de la estatal, Franklin Flores, en conferencia de prensa, según un reporte de prensa.

Ante la creciente demanda, Emapa implementó un sistema de trabajo de 24 horas con tres turnos para garantizar la producción continua de arroz. Y, a pesar de la sobredemanda, la empresa cuenta con un stock suficiente de arroz almacenado para abastecer al mercado interno.

Informó que, gracias a la coordinación con empresas industriales públicas y privadas, Emapa logró comercializar hasta la fecha más de 660.000 quintales de arroz, con lo que se benefició a un gran número de hornos, panaderos y familias de todo el país.

Asimismo, la firma estatal inició las acciones necesarias para la nueva siembra de arroz, con el objetivo de asegurar la producción para la próxima campaña agrícola. Se espera que la siembra se lleve a cabo en los meses de septiembre y octubre, con una cosecha proyectada para marzo de 2025.

Por otro lado, Flores resaltó el convenio que Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) suscribieron para la distribución de harina de 50 kilos a precios “significativamente más bajos” que los del mercado.

En ese contexto, el gerente resaltó que la empresa estatal no solo se dedica a la comercialización de harina, sino que también impulsa la producción de trigo a través de incentivos a pequeños y medianos productores agrícolas.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...