Pasar al contenido principal
Redacción central

Ingredientes del “pan de batalla” subieron de precio

La levadura, el azúcar, sal, manteca y la harina para elaborar el pan de batalla, subieron de precio entre cinco a Bs 100, así confirmaron ayer los panaderos de la ciudad de El Alto; mientras que la Intendencia Municipal continúa con sus operativos de control en los hornos para constatar el peso, tamaño, normas de inocuidad y precio del producto. 

“No solo se hace el pan con harina como piensa el Gobierno. El azúcar costaba 240, ahora está a 270 bolivianos, la levadura antes estaba a 185 y subió a 210 bolivianos, la sal, de 28 aumentó a 35, los mismo sucede con la manteca que incrementó su precio de cinco pesos a 260 bolivianos”, detalló Marta Mamani, dueña de un horno en la calle 7 de la zona 12 de Octubre, en El Alto.

Si bien el Gobierno central garantizó el suministro de harina para los hornos en la urbe alteña, en un recorrido por los hornos en la zona 12 de Octubre, los panaderos expresaron su preocupación por el incremento del costo de los demás ingredientes.

En otro horno artesanal, el maestro panadero, Roger Pinto, explicó que si bien el Gobierno vende solo cuatro quintales a un precio de Bs 136 cada uno, la harina nacional tiene un nivel de tres ceros “000” y ellos están obligados a comprar dos o hasta tres quintales más de harina argentina (de cuatro ceros (0000) que según el sector es mucho mejor y les ayuda a abastecer a la población. 

“Ya no producimos en la misma cantidad de antes, ahora producimos menos. Estamos obligados a comprar harina de los mercados para mezclarla con la harina nacional. La mejor harina es la argentina que cuesta de 270 a 300 bolivianos”, explicó. 

OPERATIVOS

En tanto que funcionarios de la Intendencia de El Alto continúan realizando sus operativos de control de peso, tamaño y precio del pan en los hornos alteños, ayer estuvieron en el sector de Río Seco, donde se constató que el “pan de batalla” cuenta con todos los requisitos para su venta. 

“El pan de batalla está cumpliendo con el peso que corresponde y en algunos casos hasta tiene más peso. En tal sentido también se está controlando el precio. Hemos visto que hasta el momento el producto que se elabora en los hornos cumple con el peso y precio correspondiente de 0,50 centavos”, confirmó el intendente municipal, Carlos Endara.

Advierten con sanciones

El intendente municipal de El Alto, Carlos Endara, recordó que en caso de encontrar alguna irregularidad en la venta del pan, el producto será decomisado y destruido, además pidió a la población denunciar irregularidades.

“En caso de que se evidencie que el pan no cuenta con el peso, tamaño y precio, el producto será decomisado y destruidos. En el caso de que el horno no cumpla con lo establecido, también será sancionado”, advirtió.

Mientras que, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que las panaderías que cometan hagan agio y especulación con la harina, se les retirará la subvención, se exigirá la fiscalización del horno y, de ser el caso, se iniciará un proceso penal.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...