Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno y artesanos debatirán cuatro temas

Tras la marcha masiva y pacífica de los artesanos de El Alto, el pasado lunes, el Gobierno del presidente Luis Arce les abrió las puertas para atender sus exigencias. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural junto al Cocedal, acordaron el miércoles conformar cuatro mesas de trabajo.

El secretario Ejecutivo del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal), Simón Quispe, ponderó la respuesta del Ejecutivo Nacional para atender sus exigencias, debido a que el sector se declaró en emergencia ya hace mucho tiempo, por el cierre de sus unidades productivas y que ahora buscan se reactiven.

“Son cuatro temas y cuatro mesas de trabajo, que se han abordado ayer (miércoles) en esa reunión con el ministro Néstor Huanca. Es un trabajo arduo, no va ser fácil, pero tenemos que ver aquí la parte legal, social y ver las necesidades, juntar, y en función a eso avanzar”, declaró a El Alteño.

MESAS DE TRABAJO

Las cuatro demandas principales de los artesanos alteños giran en torno a pertenecer al régimen simplificado, la compra de maquinaria con arancel cero, control a los mayoristas e importadores para acceder a su materia prima y la conformación de un Consejo Regional de Artesanos.

“Nuestro objetivo era acceder al crédito SIBOLIVIA y también les hemos dicho que queremos fortalecer nuestras unidades productivas, para eso se ha visto acceder al crédito SIBOLIVIA, pero es imposible retirar el NIT, pero sí es posible tener el régimen simplificado”, remarcó el dirigente alteño.

El acuerdo alcanzado con el Ejecutivo Nacional, será socializado con las bases del Cocedal y a partir de la siguiente semana, se prevé se instale la primera mesa de trabajo con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Los artesanos alteños se vieron más afectados con la crisis por la falta del dólar y la escasez del diésel que derivó en que la materia prima para elaborar sus variados productos duplique su costo, por lo que muchas unidades productivas corren el riesgo de cerrar. Una gran mayoría de éstas están conformadas por familias completas, aseguraron. 

 

“Buscamos acceder al régimen simplificado, hemos visto que es un tema un poco complicado, vamos a socializar”.

Simón Quispe Dirigente Cocedal

 

CONSEJO REGIONAL

La Ley 306 establece la conformación del Consejo Nacional de Artesanos a través de las cuatro confederaciones que hay en el país. Ahora en El Alto se buscará conformar uno de carácter regional, se conoció desde el Cocedal.

“A nivel de El Alto vamos a conformar un Consejo Central Regional de Artesanos, ahí se va a debatir varias temáticas también, demandas que cada sector tiene y para fortalecer a la ciudad de El Alto”, adelantaron representantes de la organización alteña.

Estará conformado por sectores del área productiva encabezado por el Cocedal y en coordinación con el Gobierno Nacional.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...