Pasar al contenido principal
Redacción central

“La sed verdadera" una muestra fotográgica sobre la crisis del agua

La gravedad de la crisis del agua en Bolivia y sus efectos en las comunidades locales, son la temática de la muestra fotográfica "La sed verdadera ¿Qué hacemos cuando se termina el agua?", de Marcelo Meneses y que será inaugurada hoy, a las 18.30, en la Casa Museo "Inés Córdova- Gil Imaná".

"La Sed Verdadera" presenta una colección de imágenes impactantes que documentan la desaparición de los lagos Uru Uru y Poopó en el departamento de Oruro, en Bolivia, y las terribles consecuencias para las comunidades locales.

"Nos impulsa visibilizar las consecuencias sociales y ambientales de este fenómeno, además de inspirar empatía y solidaridad, y promover un diálogo reflexivo sobre la gestión sostenible del agua y la preservación de comunidades vulnerables", dijo Meneses, de según nota de prensa del repositorio nacional.

Las fotografías de la muestra capturan la realidad desoladora de las comunidades afectadas por la escasez de agua y cómo han sido alteradas de manera irrevocable la vida de miles de personas están obligadas a adaptarse a las difíciles circunstancias. La muestra alerta de la urgencia de abordar esta crisis.

CONCIENCIA

"Buscamos encender llamas de conciencia y prevención que iluminen el camino hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos", afirma el artista.

La exposición artística es parte de la Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, organizada por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), lanzada el 23 de noviembre del 2023 como espacio itinerante de fomento y estímulo a la producción cultural y creación artística.

Marcelo Javier Meneses Vargas, conocido artísticamente como Alma Tunante, es un destacado fotógrafo boliviano nacido en 1977. Su obra ha sido reconocida a nivel nacional por capturar la esencia vibrante y cultural del Carnaval de Oruro.

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...