Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Juan Murillo presenta su exposición “60 años de luz y sombra” en el Espacio Patiño

El crítico y ensayista exhibe por primera vez sus fotografías en La Paz. La inauguración es este miércoles 09 de abril, a las 18:30, en la Galería Vertical del Espacio Patiño y la muestra estará disponible por 2 meses.

Escribir con luz, transitar por un mundo de luz y sombras. Esa es la propuesta de Juan Murillo Dencker, el escritor y ensayista que a partir de este miércoles también expondrá su mirada de su entorno a través de la fotografía, al inaugurar su primera muestra en La Paz y poner en consideración del público una pasión que descubrió hace 60 años.

juan 1

Murillo empezó a escribir con luz y sombras, desde muy temprana edad. Era aún estudiante de un colegio jesuita, cuando en un periodo muy corto -apenas dos meses, entre mayo y junio- coincidieron su “primera comunión, momento en que recibió como regalo su primera máquina fotográfica -una Kodak Brownie- y la muerte de su padre.

De esa época, quedan en su memoria sus primeras fotografías; en particular una que toda la familia recuerda, pero que hoy, 60 años después, está perdida en algún cajón. Otras de ese periodo, tomadas en alguna cámara fotográfica, no se alcanzaron a revelar o simplemente se velaron en el proceso.

"Esta circunstancia marcó definitivamente mi interés por seguir utilizando este instrumento con el que comencé a escribir con luz”, relata Murillo, quien este miércoles 09 inaugurará la muestra "60 años de luz y sombras", en la Galería Vertical, Espacio Patiño, con la conferencia "Acuñando un neologismo: Photo-lapsus", un concepto en el que la fotografía se conecta con su otra pasión: la escritura. La cita es a partir de las 18.30 hrs.

"Dicen que los fotógrafos son aburridos porque suelen hablar más de cámaras y sus lentes preferidas, mucho de técnica y tecnología, antes que, del lenguaje propio de la imagen fotográfica, como, por ejemplo, de las infinitas posibilidades del negativo analógico en la obtención un positivo o toma impresa en papel. La fotografía en sus orígenes y procesos de laboratorio ha estado muy cerca del campo de la alquimia, es decir una relación mágica entre el disparo, la película, y los químicos que convertían las sales de plata en imagen", explica.

juan 2

Recuerda que "con los años mis fotografías llamaban la atención de algún observador que preguntaba si eran pinturas o dibujos, o confundían el objeto fotografiado con otro, era algo así como cuando alguien quiere decir una palabra y dice inconscientemente otra (lapsus-linguae), un tropiezo de la lengua al hablar, de la misma manera asocié este concepto con el del “photo-lapsus”, neologismo que acuñe para definir la construcción de mis imágenes y su percepción en la mirada del Otro, con mayúscula".

Murillo señala que si bien muchas personas habían visto sus imágenes en “photo-lapsus”, nunca tomó la decisión de montar una muestra. Hizo algunas publicaciones en revistas académicas y junto a una poeta española publicó el libro "Majar las rosas". En el último tiempo, sus fotografías se exhibieron por vez primera en Santa Cruz, en el Centro Patiño, y ahora ha preparado la muestra que se exhibirá en La Paz.  

 

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...