Pasar al contenido principal

Estudiantes venezolanos se movilizarán para exigir “una vida digna”

Los estudiantes de Venezuela anunciaron que desde el próximo 19 de abril iniciarán una serie de movilizaciones en varios puntos del país que culminarán en la ciudad capital, Caracas, donde exigirán el fin de la crisis y “una vida digna” para todos los ciudadanos.

“Los estudiantes vamos a ir desde el interior del país hasta Caracas, a la ciudad capital, y vamos a exigir una vida digna para cada uno de nosotros”, dijo durante un encuentro de directivos de la Confederación de Estudiantes de Venezuela la vocera de las universidades autónomas, Yeissel Pérez.

“Nuestra ruta parte desde el 19 de abril, cuando todos los jóvenes venezolanos saldremos a las calles para iniciar el recorrido por el país”, agregó.

Ese día, en el que Venezuela celebrará los 211 años de la Declaración de Independencia, el hecho que inició su proceso para la emancipación de España, los estudiantes marcharán a Caracas “desde tres epicentros fundamentales” en los estados de Zulia (oeste), Mérida (oeste) y Bolívar (sur).

No se anunció en qué fecha piensan los jóvenes llegar a la capital venezolana ni cómo planean sortear las restricciones a la movilidad propias de la cuarentena que rige en Venezuela para frenar los contagios de la Covid-19, una enfermedad que ha matado a más de 1.450 personas en el país caribeño.

ATENCIÓN DE LA ONU

El vocero de las universidades privadas del país, Terry Villanueva, pidió a la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet -así como a la comunidad internacional- estar atenta a estas movilizaciones para garantizar que las autoridades venezolanas no intenten impedirlas.

“Advertimos al régimen, y específicamente a Nicolás Maduro, que si intentan acallarnos o reprimirnos será responsable de nuestra integridad”, añadió Villanueva.

Venezuela atraviesa hace más de un lustro por la peor crisis política y económica de su historia moderna, que se expresa en alta inflación y la emigración de unas cinco millones de personas.

Pérez dijo que la situación que atraviesa el país es “de vida o muerte” y la sufren todos los venezolanos.

El líder opositor Juan Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente encargado, respaldó el llamado a movilización convocado por los estudiantes y les ofreció apoyo. “Estamos con ustedes y Venezuela también. Es el momento de orientar todas nuestras luchas hacia una solución en nuestro país”, dijo.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...