Pasar al contenido principal
Redacción central

Instituciones promueven la producción nacional

Consolidando acciones conjuntas de impulso a la producción y consumo de productos bolivianos y dinamizando el apoyo a emprendedores de todo el país, el Banco FIE se constituye en la primera entidad financiera que promoverá el Sello Hecho en Bolivia, distinción que la CNI fomenta en favor del desarrollo productivo.

El objetivo es sentar las bases de un trabajo conjunto de articulación y promoción del tejido empresarial, a través del incentivo a la población para consumir productos bolivianos y dinamizar la economía nacional,

Así, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y el Banco FIE suscribieron el miércoles un acuerdo interinstitucional para promover el sello “HECHO EN BOLIVIA – CONSUME LO NUESTRO – EMPLEA A LOS NUESTROS” y del “Compro Boliviano” de propiedad de la ex Cámara Departamental de Industrias de Cochabamba (CAMIND) hoy Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba – ICAM.

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, señaló que el Sello Hecho en Bolivia, se constituye en una herramienta de promoción del sector empresarial industrial hacia la sociedad, para posicionar los productos y servicios elaborados en territorio boliviano. De esta forma, el Sello Hecho en Bolivia destaca el incentivo a la producción nacional y la identificación del producto y servicio boliviano en el extranjero, atrae inversiones a Bolivia, mejora la imagen del país e incentiva a la formalidad y a las exportaciones.

Por su parte, la presidenta de Banco FIE, Ximena Behoteguy destacó que “desde sus orígenes Banco FIE apuesta e invierte por el desarrollo económico del país, apoyando a la micro y pequeña empresa y la producción nacional. Es por ello que hoy nos unimos a esta iniciativa para impulsar y promover el Sello “Hecho en Bolivia”, en el marco de la cual no sólo apoyaremos la producción nacional, sino el consumo de productos bolivianos en todos los rubros.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...