Pasar al contenido principal

Pedro Castillo es proclamado como nuevo presidente de Perú

El maestro de escuela izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, tras seis semanas en vilo luego del reñido balotaje del 6 de junio y denuncias de fraude de su rival derechista Keiko Fujimori.

"Proclamo presidente de la república a don José Pedro Castillo Terrones", dijo en una breve ceremonia virtual el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, luego de que este órgano terminara de resolver numerosas impugnaciones y apelaciones de Fujimori.

"En nombre de mi familia quiero saludar a las autoridades electorales [...], saludar también a los partidos políticos que hemos participado en esta fiesta democrática", dijo Castillo tras la proclamación ante cientos de partidarios congregados en la sede de su partido Perú Libre en Lima.

"Queridos compatriotas, traigo acá el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes", añadió el maestro, que tomará las riendas del país suramericano en nueve días.

"¡Por fin!"

El escrutinio actualizado del 100% de las actas hecho por el órgano electoral (ONPE) dio el triunfo a Castillo con el 50,12% de los votos frente al 49,87% de Fujimori, quien venía denunciado un supuesto "fraude", sin aportar pruebas concluyentes, a pesar de que los observadores de la OEA, Estados Unidos y la Unión Europea afirmaron que la votación fue limpia.

Castillo, de 51 años, obtuvo 44.263 votos más que su adversaria, según el escrutinio actualizado.

El anuncio del JNE desató de inmediato un carnaval entre los cientos de campesinos que acampaban desde hace semanas en apoyo a Castillo frente a la sede de ese cuerpo electoral en el centro de Lima.

"Por fin tenemos presidente", dijo a la AFP Rosa Huamán, una ama de casa de 27 años del distrito limeño de Ate, mientras la multitud coreaba "sí se pudo".

Tras un quinquenio de convulsiones políticas que llevaron a Perú a tener tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020, el país vivía bajo tensión desde el balotaje debido a la demora en conocerse oficialmente al vencedor.

Centenares de militares retirados realizaron mitines, algunos exhibiendo sables, para rechazar el supuesto "fraude" y pedir que las Fuerzas Armadas impidieran que Castillo llegara al poder.

FUJIMORI

Fujimori, quien deberá ir a juicio por supuesto lavado de dinero al no ganar la presidencia, presentó numerosas impugnaciones de votos y apelaciones para dilatar la proclamación del vencedor, mientras sus partidarios exigían en las calles anular el balotaje y convocar a nuevas elecciones.

Sin embargo, pocas horas antes de la proclamación, la dirigente anunció que reconocería los resultados, y de esta manera su tercera derrota en un balotaje presidencial.

"Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la constitución que he jurado defender", dijo en rueda de prensa, subrayando su "compromiso" con los peruanos, el premio Nobel Mario Vargas Llosa y la comunidad internacional.

Vargas Llosa, de 85 años, apoyó activamente desde España a la líder derechista, aunque en el pasado fue un firme antifujimorista.

"Hago un llamado a los peruanos a no rendirnos y poner en práctica una defensa democrática" ante el gobierno de Castillo, expresó Fujimori, quien acusa al nuevo presidente de ser "comunista", lo que él ha negado.

El nuevo mandatario debe asumir el 28 de julio, día en que expira el mandato del presidente interino Francisco Sagasti y en el que Perú conmemora el bicentenario de su independencia.

"NO SOMOS CHAVISTAS"

Antes y después del balotaje, Castillo fue acusado por Fujimori y sus partidarios de ser comunista y de pretender instaurar un gobierno autoritario al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela.

"No somos chavistas, no somos comunistas, nadie ha venido a desestabilizar a este país, somos trabajadores, somos luchadores, somos emprendedores", declaró el maestro ante una multitud el 15 de junio en Lima.

Además, el principal asesor económico de Castillo, Pedro Francke, aseguró a la AFP que su programa no tiene "nada que ver con la propuesta de Venezuela".

La incertidumbre política ha provocado remezones en la bolsa limeña y elevado el tipo de cambio. El dólar, que en diciembre se cotizaba a 3,62 soles, ahora bordea los cuatro soles.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...