Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza a bajar la popularidad del presidente Pedro Castillo

La aprobación del presidente izquierdista peruano Pedro Castillo se sitúa en 39% tras una semana de gobierno, según un estudio de opinión realizado esta semana por la encuestadora Datum.

El mandatario llegó al poder con el 47% de respaldo del total de los electores, conseguido en la segunda vuelta electoral del pasado 6 de junio.

Según la encuesta, un 41% de los encuestados desaprueban la labor de Castillo y los que responden no saber representan el 20%.

Castillo llegó al poder prácticamente sin figurar en ninguna encuesta hasta pocos días antes de la primera vuelta electoral en abril y actualmente casi la mitad de los consultados, un 48%, piensa que el fundador y secretario general de su partido, Perú Libre, el marxista radical Vladimir Cerrón, es "quien realmente manda" en el país.

El 42% de las personas piensa que es Castillo quien gobierna, mientras que 10% responde no saber.

Sobre la conformación del nuevo gabinete ministerial, un 57% de las personas respondió que "no serán capaces de liderar", mientras que el 33% sí los aprueba.

El jefe de gabinete nombrado por Castillo, Guido Bellido, es rechazado para ese cargo por 76% de los encuestados, que consideran que "una persona que enfrenta una investigación por apología del terrorismo" no debe ocupar el cargo. Solo el 18% le da su apoyo.

CONFIANZA

Sobre el voto de confianza que por ley debe darle el Congreso peruano al equipo ministerial en el plazo de un mes, un 51% de las personas cree que no deberían darle la aprobación, mientras que 42% piensa que sí.

La reactivación económica y el empleo (46%), así como la mejora del sistema de salud (43%), son las dos prioridades que debería tener el gobierno de Castillo, en opinión de los encuestados.

Luego figuran la mejora educativa (34%), y las luchas contra la corrupción (33%) y la delincuencia (27%).

Resalta que la convocatoria de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución -una de las banderas políticas de Castillo y su partido, incluso mencionada en su discurso inaugural- tiene la aprobación de solo un 5% de los consultados.

El estudio, hecho para el diario local Perú 21, parte del grupo El Comercio, fue realizado entre el 2 y el 4 de agosto en 1.210 encuestas presenciales a escala nacional, con un 95% de confianza, indica Datum.

ABANDONA EL GRUPO DE LIMA

Un nuevo actor abandona el Grupo de Lima. El canciller del país incaico, Héctor Béjar, anunció el retiro de su país de dicha instancia internacional como parte de la implementación de una política exterior no injerencista, a instancias del presidente Pedro Castillo.

De esta forma, Perú se suma a México, Bolivia y Argentina en la lista de naciones que suscribieron la creación del Grupo de Lima y lo han abandonado, aunque el caso peruano es el más significativo, por darle nombre con su capital al cónclave.

CREEN QUE IMITA A EVO

Como se dice popularmente "figura repetida" así reaccionaron los peruanos el día de la posesión del presidente Pedro Castillo, quien se presentó con un traje muy parecido a Evo Morales y este último era uno de los invitados y la coincidencia no pasó desapercibida.

El modelo consiste en una chaqueta de manga larga, con botones, adornado en los bolsillos a la altura del pecho con pedazos de aguayo. Además, no va con corbata. Obviamente y la gente del Perú a leguas se dio cuenta que se trata de una copia del exmandatario boliviano.

MARCHAN CONTRA CASTILLO

Ni bien pasó una semana en el Gobierno, Pedro Castillo ya enfrentó su primer problema social.

Bajo el nombre de 'Gran Marcha contra la Dictadura Comunista', cientos peruanos marcharon en el sector denominado Campo de Marte contra la designación de Guido Bellido, como miembro del Poder Ejecutivo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...