Pasar al contenido principal
Redacción central

El sábalo está a precio de regalo

En los mercados de la ciudad de El Alto, el sábalo se vende “a precio de regalo” ya que los pescados de esta especie se comercializan en tres bolivianos la unidad, pero se venden más los que ofrecen en cinco unidades por 20 bolivianos.

“Muy pocas veces pasa esto, lo único que aconsejamos a las amas de casa es que aprovechen esta oportunidad”, dijo el dirigente gremial Toño Siñani al  confirmar que está vez el sábalo, sí está barato.

El lugar donde ahora se vende el producto como “pan caliente”, es la avenida Tiahuanacu y en las calles adyacentes al colegio Juan Capriles de la Ceja de El Alto.

Las comerciantes cuentan que el producto es traído desde el sur del país y es costumbre que en la época de invierno llegue en gran cantidad el sábalo, por lo que en la ciudad de El Alto. el producto cada vez se hace más popular.

“El sábalo está muy barato, como la gente ya sabe que esta es la temporada de los sábalos estamos vendiendo como pan caliente”, dijo una de las comerciantes que trabaja en el rubro.

Sobre los precios, explicó que los pequeños pescados se venden a tres bolivianos la unidad, los medianos en cinco por 20 bolivianos y también los grandes que se ofertan a cinco bolivianos cada uno.

Los que más se venden en esta temporada son los medianos que tienen un precio módico y las amas de casas los prefieren porque a la hora de servir e invitar a los integrantes de su familia, toca un pescado a cada uno.

“Nuestras caseritas prefieren más los medianos porque ellas los pueden servir entero a cada uno de la familia o también los pueden partir en dos porque son de buen tamaño”, declaró doña Olga quien se dedica a la venta de los pescados desde hace años.

 

PENSIONES

Por otro lado, se informó que en esta época los dueños de restaurantes y pensiones optan por comprar el producto en cantidad para preparar una serie de platos aprovechando que la carne blanca está a precios bajísimos, lo cual les genera buenas ganancias.

“Los dueños de las pensiones ya saben que ha llegado pescado en gran cantidad y a precios de regalo, entonces lo que están haciendo ellos es preparar una serie de platos en base al sábalo, por eso van a ver en los letreros sírvase sábalo a gusto”, explicó el dirigente Toño Siñani al comentar que los alteños ya están acostumbrados a aprovechar la situación cuando llegan productos a bajos precios.

Las que sí están contentas, son las “pescaderas” de la avenida Tihuanacu quienes venden su mercadería “sena quina” como se dice en el cacho.

Entre tanto, las autoridades de la Intendencia Municipal de El Alto, anunciaron que en los próximos días comenzarán a realizar operativos de control para que los malos comerciantes no se aprovechen de la situación y vendan “gato por liebre”.

En tal sentido pidieron a los compradores verificar bien el estado del pescado antes de comprarlo y fijarse que las agallas estén frescas, ya que de lo contrario significa que el producto está ingresando en estado de putrefacción.

Finalmente, las comerciantes anunciaron que una vez que acabe el tiempo del sábalo, comenzará la época de las truchas que es otro de los productos más requerido por los vecinos de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...