Pasar al contenido principal
Redacción central

Esperan empadronar al menos a 4.600 jóvenes

Un registro, Mil Oportunidades es la campaña realizada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz, entidad dependiente de Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de reforzar el empadronamiento permanente para la gestión 2024. Hasta el 10 de mayo se espera el registro de al menos 4.600 jóvenes y unas 800 personas que cambiaron de domicilio.

A partir del 26 de abril, la Dirección Departamental del Serecí La Paz desplegó brigadas móviles con el objetivo de empadronar a jóvenes que hayan cumplido 18 años de edad hasta la fecha mencionada.

Esta campaña se desarrolla con unidades móviles que abarcarán los 14 distritos del municipio de El Alto y macro distritos del municipio de La Paz, institutos educativos, centros militares, academias policiales, centros educativos, centros de esparcimiento y provincias.

Durante los 365 días del año, el Serecí realiza el empadronamiento continuo y constante en sus distintas oficinas en la ciudad de La Paz, sin embargo, el objetivo de esta campaña es reforzar el flujo de personas que aún no tengan el registro o que no puedan estar presentes en la urbe paceña.

Los primeros puntos instalados fueron Regimiento Ingavi (El Alto), Regimiento Bilbao Rioja (Viacha), Batallón de Policía Militar – PM (Irpavi), Estado Mayor (Departamento V), Universidad Mayor de San Andrés - Facultad de Ingeniería (Príncipe de Paz) y Facultad de Tecnología (calle Potosí).

En el proceso de registro, se trasladará 28 equipos móviles a diversas provincias del departamento paceño. Las personas que tengan el interés de realizar este empadronamiento pueden seguir la página de Facebook del Serecí La Paz para obtener el cronograma de la ubicación donde estarán los funcionarios de la entidad gubernamental.

El registro es presencial y gratuito, solo debe portar su cédula de identidad original vigente.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...