Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden al Gobierno de Arce que suba su popularidad trabajando

El secretario Ejecutivo de la Federación de Gremiales El Alto Sur Distrito 8 (D-8) del municipio de El Alto, Luis Paco, pidió al Gobierno del presidente Luis Arce trabaje, para subir su popularidad.

El dirigente gremial hizo esas aseveraciones, en relación a la denuncia que hizo el excomandante Juan José Zúñiga en sentido de que el Jefe de Estado planificó el intento de golpe de Estado del pasado miércoles.

“El Gobierno en vez de subir su popularidad, con golpes planeados (como dijo Zúñiga), porque ya ha caído su popularidad, lo único que vamos a pedir al Gobierno Central es que trabaje, así nomás va subir su popularidad”, afirmó en declaración a este medio.

Los gremiales del Sur no acataron el pasado jueves el paro de 24 horas convocado por la Asamblea de la Alteñidad aliada al Ejecutivo Nacional, porque aseguran, no tenía nada de reivindicativo salir a las calles, por un presunto golpe de Estado.  

“Nosotros hemos decidido trabajar con normalidad, ya que esto pareciera que ha sido orquestado, un show más para subir su popularidad (el presidente Luis Arce), es más político. Si todo esto está pasando es por las malas políticas del Presidente y sus ministros”, afirmó a tiempo de señalar que no se puede aceptar ningún golpe de Estado a un Gobierno democráticamente electo. 

Mientras que desde la Asamblea de la Alteñidad se denunció una “mano negra” detrás de los sucesos del pasado miércoles, que dio a conocer el Gobierno, que según dirigentes podría venir del Chapare del departamento de Cochabamba. “Todo esto (golpe) es que viene de una mano negra. No queremos creer nosotros que viene desde el Chapare”, dijo Marcelo Mayta de la COR El Alto.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...