Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuves descartan unidad por la Asamblea de la Alteñidad

Tres de las cuatro, hasta seis, Fejuves (Federación de Juntas Vecinales) que hace casi 10 años existen en el municipio de El Alto, descartaron unirse en bien de la Asamblea de la Alteñidad.

Las posiciones de los dirigentes de las organizaciones vecinales son cerradas e irreconciliables. Pero coincidieron, por separado, al menos dos de ellas, que no se unirían por la Asamblea de la Alteñidad, porque es servil a la gestión de la alcaldesa Eva Copa.

Mientras una asegura total legitimidad y por tanto no requiere de las otras Fejuves para ser una sola. Ha sido el líder de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien la semana pasada pidió que exista una sola Fejuve en bien de la Asamblea de la Alteñidad. Pero también puso como condicionante para seguir al frente de la Asamblea, luego de diferencias con dirigentes de las otras organizaciones.

Al respecto, Ramón Quispe, uno de los presidentes de la Fejuve 6 de Marzo, señaló que se unirían solo por El Alto, pero no por la Asamblea de la Alteñidad. “Hay una diferencia entre dirigentes, tiene que haber patriotismo e historia, como en la Guerra del Gas, y ahora no podemos caer en lo mismo; estamos muy dispuestos para poder unirnos por el bienestar de El Alto, no para el bienestar de algún sector ni de algún personaje”, afirmó.  

FRICCIONES

Las fricciones y diferencias entre los dirigentes de las principales organizaciones sociales que encabezan la Asamblea de la Alteñidad, siguen y aseguran que hay una “crisis profunda”. Frente a ese panorama, Mayta insistió en que las Fejuves se unan.

La COR advirtió con alejarse de la Asamblea, por las diferencias con algunos dirigentes, que denunciaron que solo los atacan. Aguarda una reunión con la alcaldesa Eva Copa para tratar el tema. Fue Copa que en 2022 llamó a la unidad de las organizaciones sociales de El Alto, por lo que también nació la Asamblea de la Alteñidad.

“La COR El Alto va analizar todavía el tema de pertenecer en la Asamblea de la Alteñidad, eso lo va decidir el ampliado y si el caso amerita, nosotros vamos a dejar esta Asamblea de la Alteñidad, porque no se está haciendo nada productivo, simplemente hay un ataque sistemático a la COR El Alto”, lamentó antes Mayta.

Pablo Daza, presidente de la Fejuve denominada “emergente”, también descartó la unidad del ente matriz. Afirmó que en este momento no se puede dar porque existen intereses partidarios y personales (de dirigentes) que no lo permiten.

“No hay solución de unificación, por intereses que no lo van a permitir ni al Gobierno mismo le interesa que se unan las Fejuves, porque si así sería, sería un instrumento de poder con mucho peso”, aseveró. Ni la Fejuve de Quispe ni la Fejuve de Daza son parte de la Asamblea de la Alteñidad.

Una tercera Fejuve es la que dirige Juan Saucedo y ésta sí conforma la asamblea alteña. El secretario General de esa organización, David Callisaya, dijo a este medio que no necesitan unirse con ninguna de las Fejuves, porque la suya es la “legítima y verdadera” organización matriz de las juntas vecinales de El Alto.

“La Asamblea de la Alteñidad está fuerte (…) en este momento lo que es real es que hay dos Fejuves legalmente establecidas: la Fejuve de Juan Saucedo y la Fejuve del Sur del Distrito 8, son solo apetitos personales los que dicen que la Fejuve está dividida”, señaló el dirigente en respuesta a Mayta de la COR.

 

“No hay solución de unificación, por intereses que no lo van a permitir ni al Gobierno mismo le interesa que se unan las Fejuves”.

Pablo Daza Fejuve Emergente

 

“Hay una diferencia entre dirigentes, tiene que haber patriotismo e historia, como en la Guerra del Gas”.

Ramón Quispe Fejuve 6 de Marzo

 

“La Asamblea de la Alteñidad está fuerte (…) en este momento lo que es real es que hay dos Fejuves legalmente establecidas”.

David Callisaya Fejuve El Alto

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...