Pasar al contenido principal
Redacción central

Exlíder de la COR dice que Morales solo viene a provocar a El Alto

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De la Cruz, rechazó ayer la posible llegada del expresidente Evo Morales a la urbe alteña, como parte de un acto de la Dirección Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS).

De la Cruz dijo que dicho evento es una provocación al pueblo alteño.

“El señor Evo Morales quiere venir a provocar a la ciudad de El Alto este 26 de julio. Cualquier otro ciudadano tiene derecho de venir a la ciudad de El Alto, pero ciudadanos que tienen buena intención, no ciudadanos que quieren pervertir a la ciudad de El Alto, uno de ellos es el señor Evo Morales”, declaró a la prensa.

Pidió a las organizaciones sociales y juntas vecinales tomar una posición al respecto porque, desde su perspectiva, “el pueblo alteño” ha sido utilizado como escalera política. “Tengo moral para pedir a las diferentes organizaciones sociales y a las mismas autoridades a no olvidar lo que hizo el señor Evo Morales con la ciudad de El Alto; en su Gobierno de 14 años, el señor Evo Morales se ha burlado de la ciudad de El Alto”, aseveró.

Morales (2006-2019) insiste en que está habilitado para ser candidato en las elecciones presidenciales de 2025 y exigió al gobierno de Luis Arce la promulgación de la ley para cesar las funciones de los magistrados de altos tribunales del país.

El encuentro en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba y principal bastión político de Morales, fue convocado como un congreso en el que se debía elegir a una nueva mesa directiva del Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin embargo, el evento se convirtió en un acto de proclamación de la candidatura de Morales para las elecciones presidenciales de 2025 ante la negativa del organismo electoral de supervisar el encuentro por supuestos incumplimientos de los requisitos.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...