Pasar al contenido principal
Redacción central

Siguen las filas por diésel y anuncian más controles

Los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto, nuevamente amanecieron con largas filas de vehículos en busca de diésel para emprender su viaje al interior o exterior del país.

En tal sentido, el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado, dio 24 horas al Gobierno para solucionar la falta de abastecimiento de diésel en los surtidores del país. De no ser así, comenzarán a “cruzar” (bloquear) los camiones en todos los departamentos como medida de presión.

“Hemos tenido ya un mes, le hemos dado un mes de plazo al Gobierno para que solucione el problema del diésel. Sin embargo, a la fecha tenemos más problemas, está peor, ni siquiera está como antes”, dijo el dirigente.

Mercado, reportó que el problema es en todo el país, por ejemplo en Cochabamba dijo que hay una inmensa fila en la avenida Blanco Galindo y describió como “muy preocupante” la situación, así como se observan otras más en ciudades como Santa Cruz y La Paz.

“Las bases están cansadas de dormir en los surtidores y mañana, automáticamente en todos los departamentos, van a empezar a cruzar los camiones para que no transite nadie y de una vez el Gobierno pueda solucionar inmediatamente estos problemas y no hacer cola como se está viendo ahora”, agregó el dirigente transportista.

HABRÁ CONTROLES

Ante los problemas que se dan en diferentes ciudades del país,  la Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que puso en marcha el “Plan de Abastecimiento Controlado” para evitar las largas filas y realizar una mejor distribución para los diferentes sectores del transporte y quienes presten servicio público, luego de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos revelara que cuenta con problemas logísticos para la distribución del diésel.

“El abastecimiento controlado tiene que ser claramente identificado para los sectores públicos, servicios de emergencia, servicio de transporte urbano, interdepartamental, transporte pesado y el sector productivo correspondiente”, indicó el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.

Jiménez señaló que la demanda nacional es de 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diésel, pero debido a los problemas logísticos que enfrenta YPFB, la distribución ha bajado en un 22%.

Pese a los anuncios de una posible estabilización en la distribución del diésel en nuestro país, el máximo dirigente del transporte libre de La Paz, señaló que no creen en las palabras y explicaciones de las autoridades de Gobierno, ya que estos anuncios se vienen realizando hace varios días y hasta la fecha continúan las filas, incluso durante dos días consecutivos.

HAY GASOLINA

Con relación a la gasolina, las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizaron la comercialización en las estaciones de servicio del país, ya que el carburante ingresa por Argentina.

“La gasolina está garantizada, no hay problema con la gasolina. La gasolina entra por Argentina y no hay ningún problema”, enfatizó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Explicó que desde las plantas de almacenaje de hidrocarburos los despachos de gasolina son normales, pese a que hay algunos camiones cisterna que quieren ingresar a cargar tanto diésel como gasolina.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...