Pasar al contenido principal
Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el Distrito 8 de El Alto. Foto: Captura de video.

Copa pide a vecinos no permitir que haya fejuves paralelas

La primera autoridad local de la ciudad de El Alto, Eva Copa, pidió a los vecinos no permitir que haya federaciones de juntas vecinales “paralelas” que no dejan trabajar ni avanzar en obras. Esta declaración la hizo en un acto donde se inauguró la primera farmacia municipal ‘Qulla Uta’, ubicado en el Distrito 8, la mañana de este sábado.

“Lo único que les puedo decir compañeros que no permitan que nos dividan, no permitan que haya paralelas, porque donde hay paralelas nosotros no podemos trabajar, porque viene un vecino y dice: yo soy presidente (de esta zona), pero (otro dice) yo soy presidente, pero con cuál de los presidentes trabajamos, al final con quién escribimos el POA zonal, distrital, hay que respetar lo orgánico”, dijo en el acto.

Este sábado, con la inversión de Bs 800 mil, Copa inauguró la primera farmacia municipal ‘Qulla Uta’, que tendrá la capacidad de almacenamiento y distribución de medicamentos y el precio de los remedios tendrán un costo menor.

“Digamos que una pastilla que cuesta Bs 2 bolivianos nosotros lo vamos a vender a Bs 1 o Bs 1.50 así que todos vamos a poder tener los medicamentos que requieren”, agregó.

Asimismo, dijo que se tiene que empezar a trabajar en obras y darle continuidad no paralizarlas, porque la final el que sale afectado es el ciudadano y no las autoridades.

Además, indicó que a tanta presión al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social les aprobaron algunos proyectos para algunas zonas. “Todos los proyectos que tenemos ha sido presión porque el consejo no le ha dado la gana de aprobar las obras”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...