Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos y gremiales marchan por atención del Gobierno

Afiliados al Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) y la Federación de Gremiales Taypi del municipio de El Alto, marchan hoy hacia la ciudad de La Paz, para exigir al gobierno del presidente Luis Arce atención a sus demandas.

Ambos sectores se declararon en emergencia por la “crisis económica” que se vive en el país y que afecta al sector en la parte de comercio, principalmente. “Disciplinadamente hemos mandando (notas de diálogo), hemos comunicado a través de prensa (sus exigencias), pero esta vez con las bases vamos a movilizarnos”, confirmó a este medio el secretario Ejecutivo de Cocedal, Simón Quispe.

Los artesanos alteños, desde hace tiempo, piden al Gobierno una solución al contrabando de productos, créditos bancarios con bajos intereses, el cierre de la importación de productos chinos, brasileños y colombianos. Y ahora se declararon en emergencia, debido  a la crisis económica y la falta del dólar que ha hecho que suba el material para elaborar sus productos.

Quispe dijo que las reuniones (acuerdos) que el Primer Mandatario ha ido sosteniendo con empresarios del país y agropecuarios de Santa Cruz, no los llegaría a beneficiar. “Ninguno de esos sectores habla de los artesanos y eso es más doloroso para nosotros. Teniendo nuestra ley, que nos reconoce, no somos escuchados”, lamentó.

TAYPI

De igual forma, la Federación de Gremiales Taypi de la urbe alteña se moviliza hoy con destino a la sede Gobierno. Su representante, Lidia Quispe, señaló que la venta para su sector bajó en los dos últimos meses y que ya no pueden adquirirlos para su comercio, pues su precio hasta se duplicó, porque llegan del exterior comprados con dólares por los importadores y éstos suben el precio del producto.

La dirigente alteña también mostró su preocupación por la subida de los precios de los productos de la canasta familiar. “Estamos bajando este lunes con una marcha a la ciudad de La Paz, por el incremento de la canasta familiar, por el incremento de nuestras mercaderías. Todos los ejecutivos nos hemos reunido, porque ya es demasiado, todo está aumentado”, indicó.  

La marcha de cada sector social, coincidió en su punto de partida, desde las 08.00 horas a la altura del Multifuncional Heriberto Gutiérrez de la Ceja. Los artesanos pretenden llegar a las puertas del Ministerio de Economía y los gremiales se dirigirán hasta la plaza Murillo.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...