Pasar al contenido principal
Empadronamiento en la ciudad de Cochabamba. Foto: Referencial/RRSS

Oficial: TSE habilita puntos de empadronamiento 3 en El Alto, 5 en provincias y 4 en La Paz

Según la publicación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) son tres los puntos de empadronamiento masivo en la ciudad de El Alto que tiene casi dos millones de habitantes.

El único documento válido para empadronarse es la cédula de identidad original y vigente.

El proceso de empadronamiento será desde este 21 de agosto hasta el 30 del mismo mes, desde las 08:30 hasta las 18:30, que se extenderá por diez días, incluidos fines de semana. 

El Alto

  • En la zona 16 de Julio, avenida Panorámica en la Estación del Teleférico Azul Jacha Qhatu.
  • En la avenida Panorámica Terminal Metropolitana de Buses de El Alto
  • Zona Santiago Segundo, plaza El Minero.

Provincias

  • En la provincia Omasuyos, en el municipio de Huarina en la avenida Confederación Perú - Boliviana ex Biblioteca Municipal
  • En Achacachi, zona Arasaya, calle sur Nro. 25, frente al colegio Mariscal Santa Cruz
  • Provincia Aroma municipio de Patacamaya, en el mercado Central, calle 6 de Agosto, a dos cuadras de la avenida Panamericana.
  • En la provincia Abel Iturralde en el municipio de San Buenaventura Calle Murillo, esquina Daniel Salamanca, a Media cuadra de la plaza Pedro Domingo Murillo.
  • Provincia Caranavi en el municipio del mismo nombre en la calle Litoral s/n, frente al surtidor de combustible Flor de Caña

La Paz

  • Av. 16 de Julio Nro. 23, frente a la plaza Venezuela, lado Toyosa
  • Estación El Prado, Teleférico Celeste, pasaje Marina Núñez del Prado
  • Zona Los Pinos, calle 25 Arturo Fortún Sanjinés Nro. 129, frente al hospital Los Pinos

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) desplazará brigadas móviles que trabajarán durante los 10 días en las zonas rurales y áreas dispersas

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...