Pasar al contenido principal
Redacción central

Los 17 puntos de empadronamiento en El Alto

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz habilitó el miércoles 15 puntos de empadronamiento de nuevos votantes, en el municipio de El Alto con vistas a las elecciones judiciales del 1 de diciembre. Y con otros dos puntos a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en total son 17 los puntos de registro habilitados.

“En El Alto hay 13 puntos, los que están distribuidos en las zonas más importantes para acercar y facilitar el servicio a la población y evitar filas”, explicó la directora Departamental del Serecí en La Paz, Ángela Gómez.

El empadronamiento masivo empezó el 21 de agosto y concluirá el 30 de agosto. Los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 1 de diciembre y quienes cambiaron de domicilio pueden empadronarse.

El único documento válido para el registro es la cédula de identidad original y vigente. Los horarios de atención son de 07.30 a 22.00 horas, todos los días.

A diferencia de la urbe alteña, en la ciudad de La Paz sólo hay ocho puntos de empadronamiento.

En El Alto los puntos habilitados son:

1.    Distrito 1, zona Santa Rosa, avenida Cívica.
2.    Distrito 2, zona Nuevos Horizontes II, avenida Oleoducto.
3.    Distrito 3, zona Pacajes Caluyo.
4.    Distrito 4, zona 23 de Marzo, avenida Juan Misael Saracho y 23 de Marzo.
5.    Distrito 5, Villa Ingenio, Prolongación Julián Apaza.
6.    Distrito 6, zona Alto Lima, avenida Litoral y Manco Kapac.
7.    Distrito 7, San Roque, Ruta Nacional 2.
8.    Distrito 8, zona Senkata.
9.    Distrito 12, zona San Luis.
10.  Distrito 14, zona Baustista Saavedra.
11.  Zona Villa, Esperanza Av. Juan Pablo II (Universidad Pública de El Alto).
12.   Zona Villa Bolívar, avenida 6 de Marzo (Infocal).

13.   16 de Julio, avenida Panorámica (Teleférico Plateado).  
14.   Ciudad Satélite, avenida Panorámica final Teleférico Línea Plateada.

15.   Charapaqui, avenida Bolivia Nº 100, plaza de La Cruz.

16.   16 de Julio, avenida Panorámica Teleférico Línea Azul.

17.    Terminal Metropolitana de Buses El Alto.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...