Pasar al contenido principal
Redacción central

Requisitos para pedir permiso en el día del peatón

Los vehículos que quieran circular el Día del Peatón, el próximo 2 de agosto, deberán de contar “si o si”, con el permiso correspondiente. El secretario municipal de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi, explicó ayer cuáles son los principales requisitos y las multas.

“El primer requisito es la fotocopia de carnet de identidad del solicitante. El segundo es la fotocopia de licencia de conducir. Tercero es la fotocopia del R.U.A.T. del vehículo. Cuarto es la fotocopia de la última boleta de pago de Impuestos que tiene que estar si o si al día”, explicó Cusi, en entrevista con El Alteño.

El próximo domingo se realizará el Día del Peatón, un día de deportes y sobre todo, para darle un respiro a la ciudades de El Alto y La Paz, por la contaminación tanto acústica y el dióxido de carbono que emana el parque automotor.

“Los teleféricos de la ciudad de La Paz y en El Alto, operarán de forma normal ese día, el aeropuerto también operará, pero solo dos lines de sindicatos podrán trabajar en el Aeropuerto de El Alto, los cuales son el Sindicato Aeropuerto 78 y el Sindicato Taxis”, explicó la autoridad.

SANCIONES

Para controlar que ningún motorizado circule sin permiso, la Alcaldía de El Alto trabajará en coordinación con Tránsito y el Comando Regional de la Policía. La multa a los infractores es de 100 UFV's., que en bolivianos representa Bs. 252.

“Desde las 08.00 hasta las 17.00 horas, se realizarán controles en coordinación con Tránsito y el Comando Regional de la Policía. En el caso de las sanciones. Los vehículos primero serán conducidos a los garajes del municipio y se les multará con 100 UFBs, que tendrán que depositar. Si en la mañana el vehículo es detenido, en horas de la tarde no podrá ser liberado hasta que pague su multa”, advirtió el secretario municipal, Reynaldo Cusi. 

Además, los motorizados que tengan permisos para circular ese día en El Alto, también podrán circular en La Paz y a nivel nacional. El presente año, ambas ciudades compartirán las listas junto con Tránsito y los comandos policiales.

“Queremos recordar a la población que los motorizados que tengan el permiso correspondiente, podrán transitar tanto en el municipio de La Paz como en El Alto, para eso estamos trabajando también en coordinación con las autoridades paceñas para que ellos tengan las listas y nosotros también les demos las listas de las personas que tienen permiso”, agregó.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...