Pasar al contenido principal
Redacción central

Diariamente se empadronan 6 mil alteños

Al Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz se le “escapa de las manos” el empadronamiento de nuevos registros y por cambio de domicilio, en el municipio de El Alto, con miras a las elecciones judiciales. Cada día se empadronan entre 5 mil y 6 mil personas, informaron.

“Todo el objetivo se ha superado completamente, no esperábamos la afluencia de tanta gente, ya que nosotros tenemos un empadronamiento permanente todo el año, en el cual siempre estamos registrando”, indicó el jefe de Registro Civil La Paz, Cristian Rojas.

“Las filas están aumentando en vez de bajar, eso ya escapa de nuestras manos, porque la gente está acostumbrada a venir a último momento al empadronamiento masivo”.

Las largas filas se mantienen desde el primer día del registro. En El Alto, los 17 puntos habilitados han sido copados mayormente por gente joven que cumplirá 18 años hasta el 1 de diciembre.

Rojas cuestionó que la gente prefiera asistir al empadronamiento masivo y no así al permanente, que se da durante el año y que paradójicamente sólo registra seis empadronados por día.

El empadronamiento finaliza mañana viernes y todos quienes hayan logrado ser registrados estarán habilitados para los comicios de las judiciales. Y quienes continúen empadronándose desde el 2 de septiembre, será para las elecciones del 2025.

PEDIDO

El responsable de Coordinación con la subalcaldías alteñas, Ronald Tarqui, informó que se envió una nota al Serecí para superar las falencias que se dan en el empadronamiento. Sin embargo, la respuesta de reforzar, recién desde ayer, no habría sido concretada.

La autoridad edil explicó que básicamente se pidió al Serecí se habiliten más equipos y se amplié el personal. Según se informó, serán las brigadas de empadronadores que fueron enviadas a las provincias las que reforzarán la atención en la urbe alteña.

“Aún no han llegado (ayer), una vez que lleguen van a reforzar los puntos de empadronamiento. Es más responsabilidad del Serecí”, indicó.

Por primera vez, la Alcaldía de El Alto se encargó de habilitar espacios de empadronamientos en 10 subalcaldías urbanas. El crecimiento poblacional de El Alto, con más jóvenes mayores de 18 años, aseguran, es el punto de inflexión en este “empadronamiento masivo”.

“Como Alcaldía hemos dispuesto espacios y dar condiciones ante tanta demanda, pero hemos visto carencias por parte del Serecí”. 

Ronald Tarqui Alcaldía de El Alto

HORARIO AMPLIADO

El horario para el empadronamiento masivo se amplió desde las 07.00 hasta las 22.00 informó el Serecí. “Hemos atendido hasta las diez, once de la noche y más allá; los empadronadores también están agotados, seguiremos reforzando”, añadió Rojas. 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo que la fecha de empadronamiento no se ampliará, ya que un cambio significa mover el calendario electoral, lo que afectaría las elecciones judiciales hasta las generales.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...