Pasar al contenido principal
Redacción central

Las ferias del “Campo a la Olla” serán una vez al mes

Ante el incremento de precios en los centros de abasto populares, el Gobierno coordinará con autoridades del municipio de El Alto para que una o dos veces al mes se realicen las ferias del “Campo a la olla”, actividad que se realizó ayer en Ciudad Satélite con total éxito.

“Debido al éxito que hemos tenido en este primer día en El Alto vamos a buscar coordinar con las autoridades para realizar más ferias del ‘precio y peso justo’ en todos los distritos a lo largo de los próximos meses”, anunció el coordinador del Programa Pro Camélidos del Ministerio de Desarrollo Rural, Roberto Bonifacio.

El funcionario de gobierno calificó al evento de “exitoso” debido a que los productores llegaron con alimentos frescos y los vecinos del Distrito 1, donde se realizó la feria, adquirieron los productos a precios accesibles.

Vecinos y productores solicitaron al unísono que este tipo de eventos se repliquen por lo menos dos veces al mes, porque los productos son más baratos y “frescos”.

“Bien que hagan estas ferias, deberían de hacer cada semana o por lo menos dos veces al mes, porque es más barato y fresco. En los mercados no siempre dan fresco y aparte es más caro. La papa está a 60 o 70 bolivianos y aquí en la feria está a 45 bolivianos”, resaltó Nora Quispe, vecina alteña.

Desde las 08.00 hasta las 16.00 de ayer la feria contó con más de 40 productores, quienes se instalaron en la plaza El Tinku, de la zona Ciudad Satélite, Distrito 1, con variedad de alimentos a “precio y peso justo”.

Algunos productores llegaron desde las provincias exclusivamente para vender sus productos, sin intermediarios y del “productor al consumidor”.

“Hemos traído papita de la provincia Omasuyos, municipio de Achacachi, Central Agraria Murumani. Cuando vendemos en el campo a los intermediarios, nos compran barato y lo venden más caro. Que haya más ferias, porque así también vamos a vender directamente a la población”, exhortó el productor, David Choque. 

“La cebolla grande es de Mizque y la lechuga de los Yungas, no está dormido. Hemos llegado temprano y la gente estaba ‘huayca’ (abarrotada) para comprar, estamos sacando más fardos para vender, porque la gente se ha llevado en bolsas llenas”, contó Marcelina Tintaya, productora del municipio de Mizque.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...