Pasar al contenido principal
Redacción central

Buses municipales retoman sus rutas

Los buses municipales volvieron a rodar por las calles de la ciudad de El Alto y ayer retomaron sus rutas oficiales de norte a sur, luego que la Alcaldía de El Alto, logró un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), para dotar de combustibles a los motorizados.

“Recordamos a la población que los buses operarán de lunes a viernes en los horarios de 06.00 a 09.00 y de 17.00 a 22.00 de la noche, en las rutas del norte y del sur. Además, la tarifa general es de Bs 1,50 y de Bs 1 para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales”, explicó director Municipal de Transporte Público Bus Municipal, Jhonny Barrera, según el boletín edil.

Cabe recordar que la Ruta Norte, desde la Ceja a San Roque, inicia desde el Distrito 7 hasta San Roque, Cruce Bella Vista, Cruce Lagunas, ex parada 8, la Universidad Pública de El Alto UPEA), Avenida La Paz y finalizando en Cruz Papal. 
La Ruta Sur que es desde la Ceja hasta Layuri, inicia desde Cruce Layuri del Distrito 8. Pasa por Cruce Ventilla, Puente Vela, Cruce Senkata, Molino Andino, Puente Bolivia, Línea morada de Mi Teleférico, Cruce Viacha y termina en la Calle 7 de la avenida 6 de marzo.  

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, gestionó ante la ANH la dotación de combustible y logró el compromiso de la institución del Gobierno nacional para acceder al carburante en gasolineras y en la misma planta de distribución.

A su turno, el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez afirmó que las acciones emprendidas por el Gobierno tienen como objetivo restablecer el suministro de combustible para así garantizar su disponibilidad en el ámbito nacional.

“Dentro de las acciones que hemos tomado, hemos planteado soluciones en colaboración con nuestra Alcaldía (de El Alto) para asegurar la reanudación de los servicios públicos”, aseguró.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...