Pasar al contenido principal
Redacción central

La carne de cerdo escasea en El Alto y sube el precio

Comienza a escasear la carne de cerdo en los mercados de la ciudad de El Alto lo que incide directamente con el incremento del precio de Bs 20 a 28 el kilo, según evidenció El Alteño. Comerciantes y dirigentes, apunta a los contrabandistas del Perú, como los principales responsables y advierten con marchas y un paro de 24 horas. 

“A partir de las cinco o seis de la tarde comienza a escasear la carne. Aparte que subió el precio, hay que venir temprano, porque en la tarde ya no hay”, afirmó doña Marlene Daza, vecina que viene desde Alto Lima para comprar el producto.

En recorrido por las calles 5 y 6 de la avenida Alfredo Franco Valle de la Ceja de El Alto, un sector bastante concurrido por las amas de casa y los comerciantes de comidas, se pudo evidenciar el incremento de precio en la carne porcina. La pierna de cerdo que antes costaba Bs 20 el kilo, ahora está a Bs 28; el kilo de chuleta antes 25, ahora está Bs 30; y las costillas antes 25, ahora cuesta Bs 32.

“Nos está llegando muy poca carne y para colmo con el precio elevado, a partir del mediodía ya no hay el producto. Estamos tratando de vender a un precio no muy alto, pero para nosotras es difícil cuando ya la carne viene con ocho y 10 bolivianos desde la granja”, afirmó Marta Mamani, que tiene su carnicería en la Calle 6.

En otra tienda, Francisco Colque, con algo de desconfianza admitió su preocupación. “Ya no nos llega como antes, los contrabandistas se los están llevando todo y por culpa de ellos la carne ha subido de precio y escasea. A veces no nos alcanza para las caseras y es perder cliente”, reprochó.   

INSOSTENIBLE

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Asociación de Proveedores de Carne Porcina Cabaña, Tiendas, Friales, Viajeros Interdepartamental y Ramas Anexas (Atifira) Joaquín Ramírez, calificó a la situación de “insostenible” y no descartan medidas de presión. 

“El precio de la carne subió como si fuera Año Nuevo. Los contrabandistas ahora van a los criaderos para comprar directamente y nos dejan sin carne a todos los comerciantes. No hay control. No descartamos marchas y paros si el Gobierno no da una solución”, explicó. 

Al respecto, la anterior semana fue inaugurado el Centro de Monitoreo de Seguridad Alimentaria para hacer el control de precios de los productos, en tiempo real, en los centros de abasto del país. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este centro permitirá identificar a especuladores con lo que se normalizará el normal comercio de productos de la canasta básica.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...