Pasar al contenido principal
Redacción central

Inicia marcha de “evistas” desde Caracollo

La marcha de los “evistas” del Movimiento Al Socialismo (MAS) arranca hoy desde la localidad de Caracollo (Oruro) y pretende llegar a la ciudad de La Paz la próxima semana, en defensa de esa sigla y la titularidad de Evo Morales al frente de la organización política. 

El expresidente Evo Morales encabezará la denominada “marcha para salvar la patria” junto al “Estado Mayor del Pueblo” conformado por diferentes sectores sociales de Bolivia. Además, indicaron, estarán preparados ante una posible represión policial. 

“Va a encabezar la marcha Evo Morales, en pedido de los compañeros del Pacto de Unidad, ahora que nos quieran impedir o prohibir marchar o ingresar a la ciudades, ya lo han hecho en una oportunidad y no lo han logrado”, señaló Gerardo García, vicepresidente del instrumento político fraccionado en dos por seguidores del presidente Luis Arce, llamados “arcistas”. 

García señaló que los asistentes a la marcha, ante amenazas de represión policial, están preparadas para sostener la medida de presión que demanda, dijo, solución ante la escasez del dólar, del combustible, el reconocimiento del TSE (Tribunal Supremo Electoral) al congreso del MAS en Lauca Ñ, entre otros pedidos. 

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo que la marcha convocada por el dirigente cocalero está prohibida. Esta decisión se basa en una Acción Popular emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. La resolución judicial prohíbe cualquier tipo de movilización o bloqueo de carreteras, lo que complica las intenciones del ex presidente y sus seguidores.

Mientras, el presidente Luis Arce, en su mensaje del domingo, acusó a su ex aliado de pretender darle un golpe de Estado, porque, aseguró, no aceptó ser su “títere”. Asimismo, denunció que después de la marcha, Morales irá a una huelga de hambre y finalmente convocará a un bloqueo nacional para derrocarlo.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...