Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Semana clave para inscripción de candidatos ante el TSE y no hay vicepresidenciables

Partidos sin candidatos, candidatos sin partido, partidos sin binomios, así amaneció este lunes el panorama electoral cuando se inicia la semana clave para el registro de las candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas y/o alianzas y presentación de documentos habilitantes, ante el Tribunal Supremo Electoral”, señala el calendario electoral y fija las fechas entre el miércoles 14 de mayo hasta el lunes 19 de mayo.

Hasta el momento el único binomio definido públicamente es el de Jaime Dunn y Edgar Uriona de NGP. Es el cuarto intento de Dunn de conseguir un partido para participar de las elecciones de agosto, anteriormente lo intentó con el MNR, ADN y PDC, todas se truncaron.

elecciones
         También puede leer:
         Elecciones 2025: TSE habilita 18 empresas para realizar estudios de opinión y 89 medios
         para su difusión… https://acortar.link/GmGJbe

El presidente Luis Arce ya fue definido como candidato del MAS –tal como estaba previsto– sin embargo, el pacto de unidad y el MAS no se ponen de acuerdo para la nominación de un acompañante de fórmula, ese desacuerdo impidió la presentación del binomio que debía realizarse este domingo.

Lo propio sucede con sus adversarios políticos, Manfred Reyes Villa, que postula por Súmate, dijo que mandó a realizar una encuesta, pero hasta el momento no presentó a su binomio.

Samuel Doria Medina tuvo un escándalo el fin de semana porque se filtró un supuesto veto a alguno de sus aliados, veto impuesto desde las filas de Creemos donde el mandamás es Luis Fernando Camacho, preso en Chonchocoro.

Jorge Tuto Quiroga, es precandidato de la alianza Libre y tampoco tiene un acompañante de fórmula.

Otros dos candidatos potenciales son: el expresidente Evo Morales y su alumno político, Andrónico Rodríguez, ambos son candidatos presidenciales, no se conoce a su compañero de fórmula y tampoco tienen partido.

En el caso de los partidos, el MTS y Morena son los partidos que no tienen candidatos, pero, están registrados en el TSE. Mientras que FPB y Pan-Bol fueron excluidos del registro y no podrán participar de las elecciones; finalmente, el MNR este domingo decidió no participar de las elecciones.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...