Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivianos vuelven a Chile y se declaran abandonados por Gobierno

Alrededor de 150 bolivianos que se encuentra acantonados en la frontera con Chile,  se declaran abandonados por el actual Gobierno y deciden retornar al vecino país, porque el Gobierno Nacional no les permite ingresar a territorio boliviano, amparado en el Decreto Supremo 4200 que determina el cierre total de fronteras.

Según testimonio de una de las bolivianas, se encontraban en el municipio de Huara, región fronteriza de Chile, desde el día viernes, pasando tres noches seguidas en carpas sin la debida alimentación. El día sábado intentaron llegar a pie a territorio boliviano, a una de las provincias del departamento de Oruro, sin embargo las autoridades locales les negaron su ingreso por falta de autorización del Gobierno nacional.

“Un representante y periodista de los residentes bolivianos en Iquique, Montecinos informó que la gobernación de Oruro está de acuerdo con nuestro ingreso a territorio boliviano y que tiene listo un albergue para que podamos cumplir la cuarentena obligatoria, pero que falta la autorización del Gobierno central no nos dejaron ingresar”, es el testimonio de la boliviana.

La declaración también da cuenta que el alcalde chileno de Huara, José Bartolo coordinó con el gobernador de Oruro, Pedro Cruz, para posibilitar el retorno de la población boliviana, pero que, la falta de respuesta del Gobierno nacional hizo que retornen a región chilena.  “Pese  a la gestión de las autoridades chilenas y la decisión de la gobernación de Oruro, no se obtuvo una respuesta del gobierno central, motivo por el  cual nos retornamos a Huara, una región a dos horas de Bolivia”, continua.

La boliviana califica a las autoridades gubernamentales de indolentes, ya que entre las 150 personas, se encuentran niños y niñas, adultos mayores, además de una mujer embarazada, quienes pernoctan en carpas sin la debida alimentación, siendo más vulnerables a la adquisición de cualquier enfermedad.

“Recalcar que el alcalde de  Colchane, que es de la región chilena, que está ubicada en la frontera informo que las autoridades bolivianas están tergiversando  las cosas pues están diciendo a los medios de comunicación que no hay bolivianos varados en Chile que quieran ingresar a territorio boliviano, la cual también desmentimos”, finaliza.

Pide al Gobierno ayuda

Por medio de un comunicado, la Defensoría del Pueblo demandó este domingo, acciones urgentes al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, para los 150 bolivianos acantonados en la población de Huara, Chile,  frontera con Bolivia y que no pueden ingresar a Bolivia.

“Solicito a su autoridad (ministro Murillo) con carácter de urgencia que instruya a las dependencias bajo su tuición como ser Policía Boliviana y Dirección General de Migraciones, gestionar y permitir el retorno de los ciento cincuenta bolivianos varados (parados) en frontera y que sean remitidos a la ciudad de Oruro, para que cumplan su cuarentena y otros procedimientos que sean requeridos por las autoridades en el área de Salud”, se lee en el documento firmado por, Nadia Cruz.

“Donde estarían pasando su tercer día durmiendo en carpas, sin dinero, con escaza alimentación y en climas extremos. Cabe señalar que dentro del contingente de personas bolivianas se encuentran niñas y niños, personas adultas mayores y una mujer en estado de gestación”, agrega la Defensora en la carta.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...