Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patacamaya bloquea sus calles para aislarse del resto del país

El alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, informa que optaron por bloquear sus calles de acceso para cumplir con el aislamiento total y sobre todo, para evitar que agentes portadores del coronavirus lleguen a la zona altiplánica que el fin de semana cobró notoriedad al registrar un su primer falleció por COVID-19, tras una fiesta patronal.

“Vamos a depositar escombros de tierra para evitar que movilidades pasen por las calles. Estamos coordinando con dirigentes vecinales para que los vecinos acaten el aislamiento total y que nadie pueda salir ni entrar al municipio mientras dure la cuarentena”, aseguró al Alcalde.   

Choque anunció que la población de ese municipio solo podrá salir a abastecerse de alimentos los días jueves de 07.00 a 10.00; además, se está coordinando con los ministros de Gobierno, para garantizar salud, luz, agua y la canasta familiar.

“En Patacamaya tenemos varias ferias dominicales, pero hemos quedado que por el momento se suspenden las ferias de los fines de semana, las familias del municipio solo tendrán un día para abastecer su canasta familiar y ese día serán los jueves a horas siete (07.00) hasta las 10 (10.00) de la mañana y luego todos deberán permanecer es sus hogares”, ratificó.  

“Hemos coordinado con el Gobierno por las necesidades que tiene la población y se está  cumpliendo los requerimientos tanto de salud, como de luz y seguridad”, resaltó.

La noche del domingo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó el deceso de tres personas por coronavirus (el lunes por la mañana la cifra ascendió a cuatro) en todo el país; una en Santa Cruz y dos en La Paz.

Lo preocupante fue que uno de los decesos está relacionada con una persona de la tercera edad (71 años), quien participó de una fiesta patronal que se realizó en Patacamaya, pese a la cuarentena nacional que determinó el Gobierno central.

ALCALDE EN LA MIRA

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anticipó el inicio de un proceso penal contra la autoridad principal de esa población, por atentado a la salud, por permitir que se lleve adelante la actividad, donde acudieron grupos musicales de Perú y Chile, quienes pudieron haber importado el virus letal.

Por su lado, la Fiscalía anunció que no iniciará de oficio un proceso contra el alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, por permitir la realización de la fiesta patronal en medio de las restricciones por el COVID-19.

El titular del Ministerio Público de La Paz, Marco Antonio Cossío, aclaró que esperarán la confirmación de la denuncia que anticipó el ministro Arias.

“El ministro de Obras Públicas ha indicado que iniciará una denuncia, entonces el Ministerio Público actuará directamente en ese caso, conforme establece el procedimiento”, aseguró el Fiscal.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...