Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Yujra pide renuncia de la ministra de Cultura

El vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, que dirige Néstor Yujra y autodenominada “contestaría”, Vladimir Terceros, informa que en una reunión de su sector se estableció pedir al Gobierno central la renuncia de la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, quien en los últimos días sostuvo reuniones seguidas con la Fejuve que preside Fernando Condori, por la emergencia sanitaria que vive el país.

“Los presidentes ejecutivos de los 14 distritos de El Alto, hemos establecido la conformación de una comisión estratégica para prevenir y generar seguridad en este momento que vive el país (…) pero uno de los primero puntos que se ha tocado y se ha resuelto es exigir la inmediata renuncia de la ministra de Culturas, ya que no contribuye a una relación armónica y de trabajo con el Gobierno, más al contrario ha venido a distorsionar este tipo de acciones que debería llevar el Gobierno”, declaró el dirigente a la prensa.

Según Terceros, en la reunión con dirigentes de base se estableció cuatro puntos: Primero, fijar por responsabilidad la representación de un dignatario que venga a transmitir las decisiones y acciones que tiene el Gobierno central; Segundo, exigir al Gobierno clarifique todas las normas que están aprobando en materia económica, vale decir, sobre la canasta familiar y sobre el bono familiar y se quiere conocer cuál es la reglamentación, los mecanismos y forma de atención al pueblo beneficiado; Tercero, exigir que el Gobierno debe hacer conocer en materia económica cuáles son las medidas que está tomando para encarar este momento de emergencia para la ciudad de El Alto, cuál la inversión en materia de ítems de salud, cuál la inversión en materia de generación de salas de terapia intensiva; Cuarto, conocer cuántos respiradores va tener El Alto y cómo va potenciar los centros de salud.

Además se pide al Municipio alteño que haga conocer una propuesta oficial de tareas y recorrer la ciudad para conocer el trabajo de prevención contra el COVID-19 que cumplen los dirigentes vecinales. “No queremos negociar el tema de la pobreza de El Alto, lo que queremos negociar son las medidas de protección sanitaria para este pueblo que tanto lo necesita”, añadió el vicepresidente de la Fejuve que dirige Néstor Yujra, que respalda la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón.

En la última reunión que la ministra de Culturas sostuvo con la Fejuve de Fernando Condori, éste pidió que se acelere la distribución de la canasta familiar, anunciado por el Gobierno para el viernes. Además que se evaluó el cumplimiento de la cuarentena en la urbe alteña.

Desde noviembre del año pasado, El Alto hay tres fejuves. Una tercera está dirigida por Basilio Villasanti.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...