Pasar al contenido principal
Redacción Central

Donan a Bolivia respiradores, barbijos y kits de diagnóstico de COVID-19

El Gobierno de Bolivia recibió el jueves la donación de la Fundación Alibaba de China, consistente en respiradores, barbijos y kits de diagnóstico de coronavirus (COVID-19).

El vuelo de la aerolínea Avianca, que transportó la donación, arribó en horas de la mañana al aeropuerto internacional de El Alto. La canciller Karen Longaric y el ministro de Salud, Aníbal Cruz, recibieron de parte del embajador de la República Popular China en Bolivia, Huang Yazhong, la ayuda de los insumos médicos para la lucha contra el COVID-19.

"Esta donación es muy importante para Bolivia, todas las donaciones que vayan a hacer los países amigos, la comunidad internacional al pueblo boliviano es muy importante", refirió la autoridad.

Destacó el gesto de la Fundación Alibaba e informó que desde la Cancillería se envió una serie de solicitudes a la comunidad internacional para que puedan cooperar con insumos y equipos médicos, ante la emergencia por la pandemia del coronavirus.

La donación consta de 100.000 barbijos normales, 20.000 kits para diagnóstico de coronavirus y cinco respiradores médicos.

"Esta importante donación demuestra el buen sentimiento amistoso del pueblo chino hacia el pueblo boliviano", refirió el embajador de China.

Las gestiones para hacer posible esta donación fueron gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Embajada de Bolivia en China y la Embajada de China en Bolivia.

El ministro Cruz agradeció la ayuda brindada por China y mencionó que con esos equipos e insumos se coadyuvará en la contención del coronavirus en el país.

"Quiero comunicar al país que ninguno de los casos importados que tenemos de coronavirus es de China, todos los casos son del área europea y de la región de los países vecinos", mencionó el Ministro al momento de agradecer al Embajador, quien desde el primer día se contactó con el Gobierno boliviano para coordinar y orientar acciones sanitarias.

Dijo que los insumos serán muy útiles sobre todo para la protección del personal de salud y para diagnosticar de manera rápida los casos de COVID-19.

El Gobierno chino también comprometió una segunda donación, que incluye 20.000 lentes protectores, 20.000 juegos de trajes protectores para los médicos, entre otros insumos e instrumentos médicos.

La iniciativa de Alibaba, uno de los gigantes mundiales del comercio electrónico, también beneficiará a otros países Latinoamericanos. Esta compañía fue fundada por el magnate chino Jack Ma.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...