Pasar al contenido principal
Redacción Central

Donan a Bolivia respiradores, barbijos y kits de diagnóstico de COVID-19

El Gobierno de Bolivia recibió el jueves la donación de la Fundación Alibaba de China, consistente en respiradores, barbijos y kits de diagnóstico de coronavirus (COVID-19).

El vuelo de la aerolínea Avianca, que transportó la donación, arribó en horas de la mañana al aeropuerto internacional de El Alto. La canciller Karen Longaric y el ministro de Salud, Aníbal Cruz, recibieron de parte del embajador de la República Popular China en Bolivia, Huang Yazhong, la ayuda de los insumos médicos para la lucha contra el COVID-19.

"Esta donación es muy importante para Bolivia, todas las donaciones que vayan a hacer los países amigos, la comunidad internacional al pueblo boliviano es muy importante", refirió la autoridad.

Destacó el gesto de la Fundación Alibaba e informó que desde la Cancillería se envió una serie de solicitudes a la comunidad internacional para que puedan cooperar con insumos y equipos médicos, ante la emergencia por la pandemia del coronavirus.

La donación consta de 100.000 barbijos normales, 20.000 kits para diagnóstico de coronavirus y cinco respiradores médicos.

"Esta importante donación demuestra el buen sentimiento amistoso del pueblo chino hacia el pueblo boliviano", refirió el embajador de China.

Las gestiones para hacer posible esta donación fueron gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Embajada de Bolivia en China y la Embajada de China en Bolivia.

El ministro Cruz agradeció la ayuda brindada por China y mencionó que con esos equipos e insumos se coadyuvará en la contención del coronavirus en el país.

"Quiero comunicar al país que ninguno de los casos importados que tenemos de coronavirus es de China, todos los casos son del área europea y de la región de los países vecinos", mencionó el Ministro al momento de agradecer al Embajador, quien desde el primer día se contactó con el Gobierno boliviano para coordinar y orientar acciones sanitarias.

Dijo que los insumos serán muy útiles sobre todo para la protección del personal de salud y para diagnosticar de manera rápida los casos de COVID-19.

El Gobierno chino también comprometió una segunda donación, que incluye 20.000 lentes protectores, 20.000 juegos de trajes protectores para los médicos, entre otros insumos e instrumentos médicos.

La iniciativa de Alibaba, uno de los gigantes mundiales del comercio electrónico, también beneficiará a otros países Latinoamericanos. Esta compañía fue fundada por el magnate chino Jack Ma.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...